Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Presidente del Colegio elegido como integrante del COSOC del ISP

El Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile participa en el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Instituto de Salud Pública.

El 21 de abril pasado fue la primera reunión del Consejo del Instituto de Salud Pública. El Consejo está compuesto por 19 integrantes que permanecen en sus cargos por cuatro años, pudiendo ser reelegidos:

Macarena Filún, de la Asociación de Protección a la Familia (APROFA); Claudio Venegas del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.; Soledad Bollo, de la Universidad de Chile; Ana María Salazar, de la Escuela de Salud Pública; Manuel Lucero, de la Cámara de la Industria de Medicamentos de Venta Directa A.G.; Guadalupe Verdejo, de la Sociedad Chilena de Salud Pública; Elizabeth Vera, de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS);  Pablo Roncagliolo, de la Universidad de Valparaíso; Karina Pino Lagos, de la Asociación Chilena de Inmunología (ASOCHIN); Ítalo Bavestrello, de la Red Chilena de Ingeniería Biomédica (REDCHIB);  Eduardo del Solar, de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG); Felipe Tapia, de la Corporación Nacional Maxi-Vida Chile; Rosa Inés Montero, de la Corporación de Ayuda al Niño con Artritis Crónica Juvenil (ANACROJ); Gustavo González, de la Unión Comunal de Teno; Emilia Solís del Sindicato Nacional Unitario Inter Empresa de Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular Actividades Afines o Conexas; y Berta Rodríguez, de la Confederación FENATS Nacional; Máximo Sierralta, de la Federación de Estudiantes Universidad Arturo Prat; Marlene Orrego, de la Unión Comunal Consejos Locales De Salud De Valparaíso.

¿Qué ha hecho el Colegio por las Farmacias Comunitarias?

Mediante un video la Mesa Directiva Nacional explica qué ha hecho el Colegio por los químicos farmacéuticos de farmacias. Entre los logros más significativos se menciona:

Para fortalecer a la farmacia como Centro de Salud, el Colegio Farmacéutico ha impulsado los Servicios Farmacéuticos y fue un trascendente logro para el futuro de la profesión el lograr un Código Fonasa, que debemos continuar trabajando para aplicarlo no sólo en modalidad institucional, sino que también, en el sistema de libre elección.

También en ese sentido, fue muy significativo haber logrado que los químicos farmacéuticos de farmacias hayan sido considerados en los grupos prioritarios de vacunación.

El Colegio lleva años impulsando los estándares de acreditación para farmacias y, en la administración anterior se consiguió firmar un convenio para ello con la Superintendencia de Salud. La idea es mejorar la calidad e integrar realmente el sistema sanitario desde lo que nosotros llamamos la “primerísima atención primaria”. En muchas oportunidades el paciente llega al mesón de la farmacia y pide ayuda para solucionar un problema de salud antes de acudir al CESFAM o una consulta médica.

El Colegio además ha desarrollado propuestas para fortalecer el respeto y la seguridad de las recetas, para ello ha sugerido iniciativas legales y establecido alianzas con agentes incidentes en las políticas públicas.

Por otro lado, también es relevante mencionar las acciones para defender la seguridad de los equipos de salud en estos establecimientos que, aunque sean privados, son de interés público.

El Colegio ha facilitado su sede, firmado convenios y ha acogido a los sindicatos de las cadenas de farmacias y a asociaciones de farmacias independientes, con ellas se desarrolló un interesante piloto de atención farmacéutica fomentando conductas saludables en pacientes crónicos a través del Programa Elige Vivir Sano.

El Colegio ha luchado durante décadas por defender la venta de medicamentos detrás del mesón ni la permanente demanda por convertir botiquines en farmacias. Actualmente, también trabaja por el acceso de personas de zonas aisladas a farmacias -y no almacenes- mediante farmacéuticos generales de zona.

Ha sido indiscutible y muy expuesto por los medios de comunicación el compromiso que asumimos, para combatir la venta ilegal de medicamentos, reforzado desde la campaña “No le Compres al Tóxico” y con diversas alianzas públicas y privadas.

Representantes de la Embajada de Irlanda Visitan el Colegio Farmacéutico

Los representantes de la Embajada de Irlanda Fergal Horgan, Jefe de Misión Adjunto, y a Ítalo Aguirre, Consejero Económico y Comercial, visitaron las dependencias de la sede nacional.
Fueron recibidos por el presidente, Jorge Cienfuegos, junto al tesorero del Colegio y Presidente de la Federación Farmacéutica Sudamericana, Mauricio Huberman y la Jefa de Comunicaciones, Valentina Garrido.
En la reunión se exploraron diversas áreas de colaboración con el rubro farmacéutico nacional en materia económica, profesional y cultural.

Positiva Reunión con Representantes OPS

El presidente del Colegio sostuvo una grata reunión de trabajo con el representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud, Giovanni Escalante, y el Químico farmacéutico Consultor Internacional de OPS, José Peña, para convenir las principales líneas de trabajo conjunto.

En la oportunidad, se abordaron diversos temas de interés mutuo como Servicios Farmacéuticos, venta ilegal y falsificación de productos farmacéuticos, medicamentos de alto costo, entre otros.

Se definió dar prioridad al trabajo relativo a potenciar los Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria y farmacias comunitarias.

Directiva Sostuvo Reunión con Municipalidad de Santiago

El 9 de abril se concretó una reunión solicitada por lobby donde la Secretaria Nacional, Pamela Quinteros y el Presidente, Jorge Cienfuegos, fueron recibidos por el Jefe de Gabinete, Germán Becker.

En la oportunidad se abordaron tres puntos: la posibilidad de trabajar en conjunto contra la venta ilegal de medicamentos en la comuna, la instalación de mejor señalética y elementos identitarios farmacéuticos en la plaza Griselda Hinojosa y la situación de la sede nacional que tiene carácter patrimonial.

UTEM Lanzó la Carrera de Química y Farmacia

La Universidad Tecnológica Metropolitana lanzó la carrera de Química y Farmacia invitando al Colegio Farmacéutico a una ceremonia en el Día Mundial de la Salud.

La actividad  del 7 de marzo pasado, reunió a docentes, especialistas y representantes del rubro, quienes junto a los estudiantes que ingresaron a primer año, reflexionaron sobre los desafíos de la profesión.

Para motivar a los estudiantes, se ofrecieron dos interesantes charlas a cargo de los colegiados: Wladimir Martínez, quien se refirió a la inteligencia artificial aplicada en la farmacia y la inspiradora experiencia profesional de Adiela Saldaña con su charla "El Farmacéutico Chileno y el Servicio a la Comunidad".

En la ocasión participaron como invitados especiales la presidenta del Regional Santiago, Gabriela Prosser y el presidente nacional Jorge Cienfuegos.

Exitoso Cónclave de Lideresas del Colegio

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado jueves 20 de marzo,
el Regional Santiago del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos,
invitó a un Cónclave de Lideresas del Colegio de Químicos Farmacéuticos y
Bioquímicos.

Fueron convocadas a esta instancia: las integrantes de directivas nacionales y
regional Santiago de las últimas dos décadas, el último Tricel, las presidentas
de actuales capítulos, la presidenta de la academia y nuestra ex directora
ejecutiva.

En la ocasión se resaltó el valor de este selecto grupo de destacadísimas
mujeres que han asumido liderazgos de modo voluntario y ad honorum,
restando tiempo a sus familias y demás intereses personales, comprometidas
con la defensa de la profesión. El fruto de su trabajo ha sido un enorme
aporte y trascendido a generaciones.

La anfitriona fue la presidenta del Regional Santiago, Dra. QF. Gabriela
Prosser, quién afirmó “nuestra intención es acogerlas en nuestra sede, volver
a encontrarnos y compartir un grato momento, disfrutar esta instancia y,
juntas, reflexionar en torno de aprendizajes y proyecciones en las dirigencias
de químicos farmacéuticos y bioquímicos”.

CONVENCIÓN NACIONAL

Se recuerda que este viernes 12 y sábado 13 se desarrollará nuestra Convención Nacional, en modalidad híbrida y todos los colegiados activos podrán conectarse por Zoom durante la jornada.

Entrar Zoom Reunión https://us02web.zoom.us/j/81162559223

ID de reunión: 811 6255 9223

Código de acceso: 546654

El programa contempla, a partir de las 9.45 AM, las Asambleas 2021 y 2022, donde se presentarán los recuentos de actividades y balances de ambos períodos.

A las 17.00 horas, se realizará la Reunión Ordinaria de Directorio Nacional.

Tabla:

  1. Desabastecimiento de Medicamentos
  2. Posible Acuerdo Producción Limpia (APL)
  3. Varios

Cuarentena Preventiva de Medicamentos de Laboratorio Sanderson

Objeción de Conciencia Institucional “Píldora del Día Después”