El Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile participa en el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Instituto de Salud Pública.
El 21 de abril pasado fue la primera reunión del Consejo del Instituto de Salud Pública. El Consejo está compuesto por 19 integrantes que permanecen en sus cargos por cuatro años, pudiendo ser reelegidos:
Macarena Filún, de la Asociación de Protección a la Familia (APROFA); Claudio Venegas del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.; Soledad Bollo, de la Universidad de Chile; Ana María Salazar, de la Escuela de Salud Pública; Manuel Lucero, de la Cámara de la Industria de Medicamentos de Venta Directa A.G.; Guadalupe Verdejo, de la Sociedad Chilena de Salud Pública; Elizabeth Vera, de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS); Pablo Roncagliolo, de la Universidad de Valparaíso; Karina Pino Lagos, de la Asociación Chilena de Inmunología (ASOCHIN); Ítalo Bavestrello, de la Red Chilena de Ingeniería Biomédica (REDCHIB); Eduardo del Solar, de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG); Felipe Tapia, de la Corporación Nacional Maxi-Vida Chile; Rosa Inés Montero, de la Corporación de Ayuda al Niño con Artritis Crónica Juvenil (ANACROJ); Gustavo González, de la Unión Comunal de Teno; Emilia Solís del Sindicato Nacional Unitario Inter Empresa de Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular Actividades Afines o Conexas; y Berta Rodríguez, de la Confederación FENATS Nacional; Máximo Sierralta, de la Federación de Estudiantes Universidad Arturo Prat; Marlene Orrego, de la Unión Comunal Consejos Locales De Salud De Valparaíso.
