Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Orgullo de Ser QF Gana la Elección 2025 del Colegio Farmacéutico

La lista “Orgullo de ser QF” obtuvo 260, que representan el 53.83% de los colegiados habilitados para votar. En tanto, la lista “Sin Contraindicaciones” consiguió 223 preferencias, correspondientes a un 46.17%. Fueron en total de 512 votos emitidos 8 votos en blancos y 21 nulos.

Así, la Mesa Directiva Nacional del Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile que liderará el Colegio en el próximo trienio 2025-2028 quedó conformada por: Héctor Andrés Torres Aguilera como presidente, María Soledad Velásquez Urrutia, vicepresidente; secretario, José Fernando Torres Moscoso; y como tesorera, Patricia Barón Monsalve.

Cabe recordar que las votaciones se desarrollaron entre el 3 y el 5 de julio en todo el país, por segunda vez de forma electrónica con la empresa Vota Latam. Los escrutinios fueron transmitidos al cerrar la votación, el sábado 5, a las 12.00 horas, en presencia de notario Francisco Varas, del TRICEL y candidatos de ambas listas y de la directiva saliente.

En la próxima reunión del Directorio Nacional, se realizará la instalación oficial del nuevo grupo de representantes del Colegio Farmacéutico para los próximos tres años.

La Modificación de Estatutos fue aprobada con 461 votos de 500 sufragios emitidos. 9 votos en blanco y 30 votos nulos.

Partieron las Votaciones del Colegio

A las 9.00 horas representantes del Tricel, en presencia del notario Francisco Varas, dieron inicio a las votaciones de Elección de Directorio Nacional y Regional y Referéndum de Modificación de Estatutos, la cual se llevará a efecto desde las 9:15 horas del día 3 de julio hasta las 12:00 horas del 5 de julio.

Todos los votantes deben disponer de su Cédula de Identidad vigente junto al número de documento en cédulas nuevas o el número de serie en cédulas antiguas.
Para cualquier duda que tengan, cuentan con un equipo de soporte vía chat para votantes, que tiene como objetivo acompañarlos para que puedan realizar una votación exitosa.

Modificación de Estatutos

Junto a las Elecciones del Colegio, se realizará un referéndum de modificación de estatutos. Dónde los colegiados activos deberán manifestarse de acuerdo o en desacuerdo con la modificación de estatutos propuesta.

Los principales ejes de Innovación son: modernización jurídica, participación democrática efectiva, equidad de género, adaptación tecnológica y ética institucional fortalecida.

ModificaciónPropuesta de Estatuto
Clasificación de socios en activos y honorarios, con derechos diferenciados.Artículos Quinto, Sexto y Séptimo
Rechazo de inscripción a cargos por falta de idoneidad ética o profesional.Artículo Sexto
Procedimiento para exclusión y apelación de socios.Artículo Décimo Primero
Asambleas Regionales con posibilidad de Referéndum Nacional.Artículo Décimo Cuarto
Citaciones por página web y correo electrónico. Avance digitalArtículo Décimo Séptimo
Regulación de sesiones telemáticas del Directorio Nacional.Artículo Vigésimo Quinto
Requisitos para ser directivo, incluyendo no tener condenas penales.Artículo Vigésimo Primero
Promoción de pagos digitales y medios tecnológicos accesibles.Artículo Vigésimo Octavo, numeral Once
Incorporación de paridad de género en las candidaturas a mesas directivas regionales.Artículo Cuadragésimo Séptimo
Creación del Tribunal de Ética independiente con procedimiento detallado.Artículo Quincuagésimo Cuarto y Quincuagésimo Cuarto BIS
Fortalecimiento de la Convención Nacional como órgano deliberativo.Artículo Quincuagésimo Segundo
Eliminación de la figura del Provincial.Artículo Transitorio del Título Décimo Quinto
Creación de departamentos específicos para género, derechos humanos, bienestar, perfeccionamiento, finanzas, etc.Artículo Quincuagésimo Noveno
Patrimonio detallado con énfasis en los bienes históricos del Colegio.Artículo Sexagésimo
Reforma de estatutos con participación amplia y quorum claros.Artículos Sexagésimo Primero y Sexagésimo Segundo

Nueva Prórroga para Inscripción de Candidaturas y Padrón

Con el fin de regularizar diversas observaciones del Tribunal Electoral del Colegio, se adecuará el calendario de elecciones postergando el inicio de campañas al 10 de junio y cierre de padrón al 16 de junio.

Las votaciones electrónicas mantendrían su fecha del 3 al 5 de julio, al mediodía.

Se solicitó a los regionales cumplir también con el formato y fecha de entrega de los padrones electorales respectivos.

AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Y CIERRE DE PADRÓN

Se amplía en 10 días el plazo para inscripción de candidaturas, hasta el 30 de mayo.
Para posibilitar la activación de colegiaturas dando a conocer los candidatos,  también se aplaza el Cierre del Padrón hasta el 10 de junio.
A la fecha se cuenta con candidaturas a siete regiones. En tanto,  aún no hay listas inscritas a la Mesa Directiva Nacional.

  • En el caso de los regionales, se puede postular como Lista o en forma individual al cargo de Director.
  • En el caso de la Directiva Nacional se postula por Lista (Presidente, Vicepresidente, Tesorero/a y Secretario/a).
  • Si desea aportar al Colegio desde la Directiva de su Regional o a la Mesa Directiva Nacional, revise el Reglamento e informe su nombre al TRICEL hasta el martes 30 de mayo.

 En las Elecciones 2025,  se decidirá:

  1. LA MESA DIRECTIVA NACIONAL
  2. LISTA A DIRECTIVA REGIONAL
  3. DIRECTORES REGIONALES INDIVIDUALES
  4. EL REFERÉNDUM PARA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS

Se invita a quienes deseen participar con su voto en el proceso de elecciones del Colegio Farmacéutico a inscribirse o reincorporarse hasta el 10 de junio, para integrar el padrón electoral.

Presidente del Colegio elegido como integrante del COSOC del ISP

El Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile participa en el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Instituto de Salud Pública.

El 21 de abril pasado fue la primera reunión del Consejo del Instituto de Salud Pública. El Consejo está compuesto por 19 integrantes que permanecen en sus cargos por cuatro años, pudiendo ser reelegidos:

Macarena Filún, de la Asociación de Protección a la Familia (APROFA); Claudio Venegas del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.; Soledad Bollo, de la Universidad de Chile; Ana María Salazar, de la Escuela de Salud Pública; Manuel Lucero, de la Cámara de la Industria de Medicamentos de Venta Directa A.G.; Guadalupe Verdejo, de la Sociedad Chilena de Salud Pública; Elizabeth Vera, de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS);  Pablo Roncagliolo, de la Universidad de Valparaíso; Karina Pino Lagos, de la Asociación Chilena de Inmunología (ASOCHIN); Ítalo Bavestrello, de la Red Chilena de Ingeniería Biomédica (REDCHIB);  Eduardo del Solar, de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG); Felipe Tapia, de la Corporación Nacional Maxi-Vida Chile; Rosa Inés Montero, de la Corporación de Ayuda al Niño con Artritis Crónica Juvenil (ANACROJ); Gustavo González, de la Unión Comunal de Teno; Emilia Solís del Sindicato Nacional Unitario Inter Empresa de Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular Actividades Afines o Conexas; y Berta Rodríguez, de la Confederación FENATS Nacional; Máximo Sierralta, de la Federación de Estudiantes Universidad Arturo Prat; Marlene Orrego, de la Unión Comunal Consejos Locales De Salud De Valparaíso.

Representantes de la Embajada de Irlanda Visitan el Colegio Farmacéutico

Los representantes de la Embajada de Irlanda Fergal Horgan, Jefe de Misión Adjunto, y a Ítalo Aguirre, Consejero Económico y Comercial, visitaron las dependencias de la sede nacional.
Fueron recibidos por el presidente, Jorge Cienfuegos, junto al tesorero del Colegio y Presidente de la Federación Farmacéutica Sudamericana, Mauricio Huberman y la Jefa de Comunicaciones, Valentina Garrido.
En la reunión se exploraron diversas áreas de colaboración con el rubro farmacéutico nacional en materia económica, profesional y cultural.

Positiva Reunión con Representantes OPS

El presidente del Colegio sostuvo una grata reunión de trabajo con el representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud, Giovanni Escalante, y el Químico farmacéutico Consultor Internacional de OPS, José Peña, para convenir las principales líneas de trabajo conjunto.

En la oportunidad, se abordaron diversos temas de interés mutuo como Servicios Farmacéuticos, venta ilegal y falsificación de productos farmacéuticos, medicamentos de alto costo, entre otros.

Se definió dar prioridad al trabajo relativo a potenciar los Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria y farmacias comunitarias.

Directiva Sostuvo Reunión con Municipalidad de Santiago

El 9 de abril se concretó una reunión solicitada por lobby donde la Secretaria Nacional, Pamela Quinteros y el Presidente, Jorge Cienfuegos, fueron recibidos por el Jefe de Gabinete, Germán Becker.

En la oportunidad se abordaron tres puntos: la posibilidad de trabajar en conjunto contra la venta ilegal de medicamentos en la comuna, la instalación de mejor señalética y elementos identitarios farmacéuticos en la plaza Griselda Hinojosa y la situación de la sede nacional que tiene carácter patrimonial.

UTEM Lanzó la Carrera de Química y Farmacia

La Universidad Tecnológica Metropolitana lanzó la carrera de Química y Farmacia invitando al Colegio Farmacéutico a una ceremonia en el Día Mundial de la Salud.

La actividad  del 7 de marzo pasado, reunió a docentes, especialistas y representantes del rubro, quienes junto a los estudiantes que ingresaron a primer año, reflexionaron sobre los desafíos de la profesión.

Para motivar a los estudiantes, se ofrecieron dos interesantes charlas a cargo de los colegiados: Wladimir Martínez, quien se refirió a la inteligencia artificial aplicada en la farmacia y la inspiradora experiencia profesional de Adiela Saldaña con su charla "El Farmacéutico Chileno y el Servicio a la Comunidad".

En la ocasión participaron como invitados especiales la presidenta del Regional Santiago, Gabriela Prosser y el presidente nacional Jorge Cienfuegos.