Mediante una carta dirigida a colegiados y a quienes apoyaron su representación, el Nuevo Directorio Nacional agradeció la confianza y el respaldo para el trienio que comienza.
Carta de Agradecimiento de Nuevo Directorio Nacional
Noticias Home
Mediante una carta dirigida a colegiados y a quienes apoyaron su representación, el Nuevo Directorio Nacional agradeció la confianza y el respaldo para el trienio que comienza.
El 30 de julio, en sesión extraordinaria de Directorio Nacional, se oficializó la instalación del nuevo grupo de representantes electos del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G. para el período 2025 al 2028.
La Mesa Directiva Nacional quedó presidida por Héctor Torres, la vicepresidencia corresponde a María Soledad Velásquez, Fernando Torres es el secretario nacional y con el cargo de tesorera asume Patricia Barón.
El Directorio Nacional del Colegio lo integran 21 personas: Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretaria, Past President y los siguientes presidentes de delegaciones Regionales:





COLEGIO DE QUÍMICO FARMACÉUTICOS
Y BIOQUÍMICOS DE CHILE AG.
Cítase a Asamblea General Ordinaria de Colegiados a realizarse el día 23 de julio de 2025, a las 18.30 horas, en primera citación y
19.00 horas en segunda citación, vía Zoom.
MATERIAS A TRATAR:
Memoria y Balance Anual del Directorio Nacional 2024,
Balances 2022 y 2023,
informe de los Inspectores de Cuenta,
y cualquier otro asunto de interés para el Colegio
y la Profesión que propongan los asistentes.
Si usted es colegiado con cuota al día y
no ha recibido el link en su correo de contacto,
favor solicitarlo a secretaria-dn@colegiofarmaceutico.cl
La lista “Orgullo de ser QF” obtuvo 260, que representan el 53.83% de los colegiados habilitados para votar. En tanto, la lista “Sin Contraindicaciones” consiguió 223 preferencias, correspondientes a un 46.17%. Fueron en total de 512 votos emitidos 8 votos en blancos y 21 nulos.
Así, la Mesa Directiva Nacional del Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile que liderará el Colegio en el próximo trienio 2025-2028 quedó conformada por: Héctor Andrés Torres Aguilera como presidente, María Soledad Velásquez Urrutia, vicepresidente; secretario, José Fernando Torres Moscoso; y como tesorera, Patricia Barón Monsalve.
Cabe recordar que las votaciones se desarrollaron entre el 3 y el 5 de julio en todo el país, por segunda vez de forma electrónica con la empresa Vota Latam. Los escrutinios fueron transmitidos al cerrar la votación, el sábado 5, a las 12.00 horas, en presencia de notario Francisco Varas, del TRICEL y candidatos de ambas listas y de la directiva saliente.
En la próxima reunión del Directorio Nacional, se realizará la instalación oficial del nuevo grupo de representantes del Colegio Farmacéutico para los próximos tres años.
La Modificación de Estatutos fue aprobada con 461 votos de 500 sufragios emitidos. 9 votos en blanco y 30 votos nulos.



A las 9.00 horas representantes del Tricel, en presencia del notario Francisco Varas, dieron inicio a las votaciones de Elección de Directorio Nacional y Regional y Referéndum de Modificación de Estatutos, la cual se llevará a efecto desde las 9:15 horas del día 3 de julio hasta las 12:00 horas del 5 de julio.
Todos los votantes deben disponer de su Cédula de Identidad vigente junto al número de documento en cédulas nuevas o el número de serie en cédulas antiguas.
Para cualquier duda que tengan, cuentan con un equipo de soporte vía chat para votantes, que tiene como objetivo acompañarlos para que puedan realizar una votación exitosa.


Junto a las Elecciones del Colegio, se realizará un referéndum de modificación de estatutos. Dónde los colegiados activos deberán manifestarse de acuerdo o en desacuerdo con la modificación de estatutos propuesta.
Los principales ejes de Innovación son: modernización jurídica, participación democrática efectiva, equidad de género, adaptación tecnológica y ética institucional fortalecida.
| Modificación | Propuesta de Estatuto |
| Clasificación de socios en activos y honorarios, con derechos diferenciados. | Artículos Quinto, Sexto y Séptimo |
| Rechazo de inscripción a cargos por falta de idoneidad ética o profesional. | Artículo Sexto |
| Procedimiento para exclusión y apelación de socios. | Artículo Décimo Primero |
| Asambleas Regionales con posibilidad de Referéndum Nacional. | Artículo Décimo Cuarto |
| Citaciones por página web y correo electrónico. Avance digital | Artículo Décimo Séptimo |
| Regulación de sesiones telemáticas del Directorio Nacional. | Artículo Vigésimo Quinto |
| Requisitos para ser directivo, incluyendo no tener condenas penales. | Artículo Vigésimo Primero |
| Promoción de pagos digitales y medios tecnológicos accesibles. | Artículo Vigésimo Octavo, numeral Once |
| Incorporación de paridad de género en las candidaturas a mesas directivas regionales. | Artículo Cuadragésimo Séptimo |
| Creación del Tribunal de Ética independiente con procedimiento detallado. | Artículo Quincuagésimo Cuarto y Quincuagésimo Cuarto BIS |
| Fortalecimiento de la Convención Nacional como órgano deliberativo. | Artículo Quincuagésimo Segundo |
| Eliminación de la figura del Provincial. | Artículo Transitorio del Título Décimo Quinto |
| Creación de departamentos específicos para género, derechos humanos, bienestar, perfeccionamiento, finanzas, etc. | Artículo Quincuagésimo Noveno |
| Patrimonio detallado con énfasis en los bienes históricos del Colegio. | Artículo Sexagésimo |
| Reforma de estatutos con participación amplia y quorum claros. | Artículos Sexagésimo Primero y Sexagésimo Segundo |

Con el fin de regularizar diversas observaciones del Tribunal Electoral del Colegio, se adecuará el calendario de elecciones postergando el inicio de campañas al 10 de junio y cierre de padrón al 16 de junio.
Las votaciones electrónicas mantendrían su fecha del 3 al 5 de julio, al mediodía.
Se solicitó a los regionales cumplir también con el formato y fecha de entrega de los padrones electorales respectivos.
Se amplía en 10 días el plazo para inscripción de candidaturas, hasta el 30 de mayo.
Para posibilitar la activación de colegiaturas dando a conocer los candidatos, también se aplaza el Cierre del Padrón hasta el 10 de junio.
A la fecha se cuenta con candidaturas a siete regiones. En tanto, aún no hay listas inscritas a la Mesa Directiva Nacional.
En las Elecciones 2025, se decidirá:
Se invita a quienes deseen participar con su voto en el proceso de elecciones del Colegio Farmacéutico a inscribirse o reincorporarse hasta el 10 de junio, para integrar el padrón electoral.
En reunión del lunes 28 de abril se constituyó el TRICEL 2025, cuya conformación quedó del siguiente modo:
Miembros titulares:
1. QF. María Cristina Melendo, PRESIDENTA
2. QF. Marcelo Santibáñez, SECRETARIO
3. QF. Marisol Pellet
4. QF. Ann Loren Smith
5. QF. María Soledad Salinas
Suplentes:
1. QF. Alejandra Barahona
2. QF. María Teresa Droguett
Próximas reuniones miércoles 14 y miércoles 28 de mayo, de 18.00 a 19.00 horas.
Para comunicaciones, denuncias y consultas propias del proceso de elecciones se dispone del correo tricel@colegiofarmaceutico.cl
CALENDARIO DE ELECCIONES
1. Revisión del Reglamento de Elecciones Directorios nacionales de marzo-abril.
2. Constitución del TRICEL 28 de abril.
3. Cada Delegación Regional o Provincial debe nombrar un Coordinador de Elecciones hasta el 7 de mayo (usualmente Secretarías Regionales) para organizar el proceso con el TRICEL quien, obviamente, NO puede ser candidato.
4. Inscripción de Candidaturas hasta el 20 de mayo
5. Cierre del Padrón Electoral 31 de mayo.
6. Desde el 1° de junio puede partir la Campaña Electoral hasta el 1° de julio. Durante el mismo plazo se revisarán los padrones electorales y se cargarían al sistema electrónico.
7. Las Votaciones Electrónicas se desarrollarán entre el 3 al 5 de julio.
8. La Instalación del Nuevo Directorio sería en la Reunión de Directorio Nacional de agosto 2025.
El Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile pone en marcha el proceso de Elecciones de Directorio Nacional y Directorios Regionales. Se informan los principales acuerdos de Directorio Nacional:
REGLAMENTO DE ELECCIONES
En el Directorio Nacional abordó el punto Elecciones 2025 en las reuniones del 26 de marzo y 16 de abril, cerrando la actualización al Reglamento de Elecciones. Las principales modificaciones son:
1. Para la presentación de candidaturas, tanto al Nacional como a Regionales, se solicitará la presentación de las fichas de transparencia con declaración de intereses.
2. Se incorporó el requisito de colegiatura activa, al menos durante los últimos 6 meses, para candidatos a Mesa Directiva Nacional.
3. Para las elecciones Regionales se ofrece la posibilidad de postular tanto en listas con los 4 cargos obligatorios y un breve programa de trabajo, como candidatos individuales a cargos de directores.
CUOTAS Y REMESAS
El acuerdo de Directorio fue:
· Quienes se reintegran al Colegio deben pagar seis meses hacia atrás, independientemente de si el colegiado adeuda 12. 9 u 8 meses, claramente porque el principal incentivo para su reintegración es la posibilidad de participar en el proceso electoral.
· Los nuevos colegiados, si desean votar, deberán pagar seis meses hacia adelante.
Se dispondrá de un link de pago de 6 meses para ambos casos por Reveniu.
Después, será tarea de cada regional que promuevan la permanencia y el compromiso de estos colegiados a largo plazo.
Las Delegaciones Regionales deben enviar el padrón electoral y tener sus remesas al día, para que sus colegiados estén validados para votar.