Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Tribunal Calificador y Calendario de Elecciones

En reunión del lunes 28 de abril se constituyó el TRICEL 2025, cuya conformación quedó del siguiente modo:

Miembros titulares:

1.      QF. María Cristina Melendo, PRESIDENTA

2.      QF. Marcelo Santibáñez, SECRETARIO

3.      QF. Marisol Pellet

4.      QF. Ann Loren Smith

5.      QF. María Soledad Salinas

Suplentes:

1.      QF. Alejandra Barahona

2.      QF. María Teresa Droguett

Próximas reuniones miércoles 14 y miércoles 28 de mayo, de 18.00 a 19.00 horas.

Para comunicaciones, denuncias y consultas propias del proceso de elecciones se dispone del correo tricel@colegiofarmaceutico.cl

CALENDARIO DE ELECCIONES

1.      Revisión del Reglamento de Elecciones Directorios nacionales de marzo-abril.

2.      Constitución del TRICEL 28 de abril.

3.      Cada Delegación Regional o Provincial debe nombrar un Coordinador de Elecciones hasta el 7 de mayo (usualmente Secretarías Regionales) para organizar el proceso con el TRICEL quien, obviamente, NO puede ser candidato.

4.      Inscripción de Candidaturas hasta el 20 de mayo

5.      Cierre del Padrón Electoral 31 de mayo.

6.      Desde el 1° de junio puede partir la Campaña Electoral hasta el 1° de julio. Durante el mismo plazo se revisarán los padrones electorales y se cargarían al sistema electrónico.

7.      Las Votaciones Electrónicas se desarrollarán entre el 3 al 5 de julio.

8.      La Instalación del Nuevo Directorio sería en la Reunión de Directorio Nacional de agosto 2025.

PROCESO DE ELECCIONES 2025

El Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile pone en marcha el proceso de Elecciones de Directorio Nacional y Directorios Regionales. Se informan los principales acuerdos de Directorio Nacional:

REGLAMENTO DE ELECCIONES

En el Directorio Nacional abordó el punto Elecciones 2025 en las reuniones del 26 de marzo y 16 de abril, cerrando la actualización al Reglamento de Elecciones. Las principales modificaciones son:

1.      Para la presentación de candidaturas, tanto al Nacional como a Regionales, se solicitará la presentación de las fichas de transparencia con declaración de intereses.

2.      Se incorporó el requisito de colegiatura activa, al menos durante los últimos 6 meses, para candidatos a Mesa Directiva Nacional.

3.      Para las elecciones Regionales se ofrece la posibilidad de postular tanto en listas con los 4 cargos obligatorios y un breve programa de trabajo, como candidatos individuales a cargos de directores.

CUOTAS Y REMESAS

El acuerdo de Directorio fue:

·         Quienes se reintegran al Colegio deben pagar seis meses hacia atrás, independientemente de si el colegiado adeuda 12. 9 u 8 meses, claramente porque el principal incentivo para su reintegración es la posibilidad de participar en el proceso electoral.

·         Los nuevos colegiados, si desean votar, deberán pagar seis meses hacia adelante.

Se dispondrá de un link de pago de 6 meses para ambos casos por Reveniu.

Después, será tarea de cada regional que promuevan la permanencia y el compromiso de estos colegiados a largo plazo.

Las Delegaciones Regionales deben enviar el padrón electoral y tener sus remesas al día, para que sus colegiados estén validados para votar.