Señor director:
En su editorial del jueves 28 de marzo, La Tercera se alinea completamente con la idea del gobierno en relación al proyecto de ley que pretende la venta de medicamentos en supermercados.
Señor director:
En su editorial del jueves 28 de marzo, La Tercera se alinea completamente con la idea del gobierno en relación al proyecto de ley que pretende la venta de medicamentos en supermercados.
Si bien reconoce que puede haber un incremento en la automedicación, relativiza esta situación -que en efecto es muy grave- y pone su esperanza en posibles iniciativas de las autoridades tendientes a fomentar el uso responsable de medicamentos.
Lamentablemente, no podemos ser optimistas al respecto. Todos tenemos claro lo "exitosas" que han sido otras campañas tanto privadas como gubernamentales; por ejemplo, durante casi 30 años se realizaron llamados en todos los tonos orientados a no conducir si se había bebido. Finalmente, el fracaso rotundo de todas las campañas nos condujo a la Ley de Tolerancia Cero. Al parecer, la señal que se quiere enviar con esta ley es: automedicación sí, pero con medicamentos más "baratos".
Como en la discusión de este proyecto la tozudez del gobierno se ha encontrado con los argumentos sólidos y categóricos de los especialistas en esta área, éste recurre a la alternativa del veto presidencial; es decir, patear el tablero.
José Miguel Crisóstomo Z.
Químico farmacéutico
Fuente: www.latercera.com