Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Venta de medicamentos

Señor director:

He visto que en reiteradas ocasiones las autoridades indican que la venta de medicamentos en lugares diferentes a las farmacias disminuiría sus precios en un 15% y permitiría el acceso a ellos en sectores donde no hay farmacias.

Señor director:

He visto que en reiteradas ocasiones las autoridades indican que la venta de medicamentos en lugares diferentes a las farmacias disminuiría sus precios en un 15% y permitiría el acceso a ellos en sectores donde no hay farmacias. Mi pregunta es si en estos poblados hay supermercados o tiendas de conveniencia. La respuesta es no. Ya que no hay negocios en estos sectores, sólo tratan de embaucarnos con la excusa de la accesibilidad.

Si las autoridades realmente quisieran hacer llegar los medicamentos a estos lugares podrían crear incentivos para que un farmacéutico abriese una farmacia en esas zonas (sin mencionar que mientras exista la ley que ampara a las grandes cadenas de farmacias no puede haber competencia leal). Si se autoriza la venta en almacenes, ¿quién asegura que las tres empresas que actualmente tienen farmacias no abrirán tres líneas más de almacenes, eliminando toda posibilidad de competencia?

Creo que se puede optar por abrir almacenes atendidos por un técnico y cuyo dueño sea un profesional de la salud, con un tope de farmacias a su cargo.

Eso sería similar a las condiciones de la ley que imperaba anteriormente y no habría la posibilidad de armar cadenas, las cuales generaron el problema de ver al medicamento como un bien de consumo y no como lo que es: un remedio en caso de enfermedad.

Lorena Delgado Rivera

Fuente: www.latercera.com

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones