Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Venta de marihuana en Uruguay: "Que la vendan en las comisarías"

Inseguridad Entre el miedo a los robos y problemas de ética, muchos farmacéuticos se niegan a venderla. Solo 50 de 1.200 se inscribieron para poder comercializarla, complicando la implementación de la ley sancionada en 2013.

Rossana Rilla es dueña de una farmacia de Montevideo, Uruguay, desde hace 28 años y perdió la cuenta de las veces que la han robado. “Me golpearon, me arrastraron por el piso, me dislocaron los dos hombros. Una vez vinieron con una granada, en la puerta hay un balazo. Un cliente quedó tartamudo porque le amartillaron un revólver en la cabeza”, cuenta la mujer.

En medio de un ambiente de creciente inseguridad, Rilla no quiere saber nada de vender marihuana en su farmacia del barrio montevideano de Palermo, de clase media baja. Siente que es como buscarse problemas. Cuenta que ya varias personas sospechosas, seguramente traficantes de drogas, se acercaron a preguntar si venderá marihuana: “Uno les ve las caras y ya sabe que no son clientes, que no vienen por interés en comprarla”.

Igual que Rilla, la mayoría de los farmacéuticos uruguayos ven con recelo un programa pionero del gobierno por el cual en las próximas semanas se comenzará a vender legalmente marihuana en las farmacias y no piensan ofrecerla. Solo 50 de 1.200 farmacias se inscribieron para vender la droga, complicando la implementación de una ley que el Parlamento sancionó el 10 de diciembre de 2013 y que transformó a Uruguay en el primer país del mundo en tener un mercado legal de esta hierba desde su siembra hasta su venta al público.

Ver artículo completo en: http://www.clarin.com/

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones