El 4 de febrero de 2016 se reunieron en la sede del Colegio Farmacéutico y Bioquímico de Chile, en Santiago , participantes del grupo Farmacéuticos por la Unidad junto al Colegio de la orden para analizar la difícil situación laboral de los profesionales.
El 4 de febrero de 2016 se reunieron en la sede del Colegio Farmacéutico y Bioquímico de Chile, en Santiago , participantes del grupo Farmacéuticos por la Unidad junto al Colegio de la orden para analizar la difícil situación laboral de los profesionales, la falta de respeto de las empresas y situaciones indignas a las que se ven enfrentados.
Lo primero en abordar ha sido la unidad imperante y la decisión de llevar adelante los cambios necesarios para poder permitir que se trabaje en forma digna, con respeto, reconocimiento y dando las facilidades para que los profesionales puedan interactuar con los pacientes en su beneficio y en la salud pública de la población.
Se quedo de elaborar un plan de solución de los problemas en el tiempo , para ver lo de los reemplazos , vacaciones, falta de personal, turnos, valor de los pagos por los distintos servicios. Uno de los primeros pasos será el de fijar aranceles por el trabajo legal de las 45 horas y los valores de las horas extra en cada situación diferente.
Se va a seguir trabajando con nuestro primer comunicado con las distintas autoridades , grupos y asociaciones.
Hay gran compromiso de trabajar todos juntos y de exigir a las empresas que respondan con justicia a sus empleados.