Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Primer Laboratorio Clínico Popular

Ayer en Valparaíso, se puso en marcha el primer Laboratorio Clínico Popular de Chile. Este proyecto fue impulsado desde la comunidad y permitirá otorgar el 100% de las prestaciones que los programas de atención primaria exigen. Adicionalmente, dispondrá de una cartera de exámenes de especialidad a precio costo, para toda la comunidad porteña de manera universal, sin limitación del sistema de seguro de salud que el vecino de Valparaíso tenga. Se inaugurará en junio y la líder técnica del proyecto es la químico-farmacéutica Luz Catalán.

Ayer en Valparaíso, se puso en marcha el primer Laboratorio Clínico Popular de Chile. Este proyecto fue impulsado desde la comunidad y permitirá otorgar el 100% de las prestaciones que los programas de atención primaria exigen. Adicionalmente, dispondrá de una cartera de exámenes de especialidad a precio costo, para toda la comunidad porteña de manera universal, sin limitación del sistema de seguro de salud que el vecino de Valparaíso tenga. Se inaugurará en junio y la líder técnica del proyecto es la químico-farmacéutica Luz Catalán.

Dentro de las novedades que se proyectan incorporar, está el desarrollo de exámenes de PCR Covid-19 para reforzar la estrategia de testeo y enfrentar el virus.

A la actividad fueron convocados diversos actores del mundo privado, académico y gremial. En este contexto fueron invitadas por el Director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, nuestras Presidentas Nacional y Regional, para ser parte del anuncio que mejora el acceso a la salud primaria de la comuna, además de beneficiar a la Región con prestaciones de especialidad.

La presidenta regional del Colegio Farmacéutico, Ángela Cabello, valoró esta iniciativa y agradeció la invitación a participar señalando que "el químico-farmacéutico es un profesional de la salud y, por eso contar, con un laboratorio clínico, con tecnología de punta para toda la comunidad porteña, es un gran logro sanitario".

Por su parte la presidenta nacional, Ana Victoria Nieto, destacó que “este proyecto liderado por Colega Luz Catalán nos llena de orgullo como gremio, por el impacto social que conlleva, donde la formación, el conocimiento y la experticia de la profesional química-farmacéutica, se pone al servicio de la comunidad y la gestión de su municipio, para materializar el Laboratorio Clínico Popular. El resultado proyectado dará acceso a prestaciones de laboratorio clínico a toda la comunidad porteña, con elevados estándares de calidad y tecnología de punta, como la que hoy se encuentra en Norteamérica y Europa".


Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones