Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Posición de Fedcolprof ante proyecto sobre educación superior

La Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile (Fedcolprof), que reúne a representantes de 20 profesiones, manifestó que el proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior que prepara el Gobierno mantiene la lógica del subsidio a la demanda.

La Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile (Fedcolprof), que reúne a representantes de 20 profesiones, manifestó que el proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior que prepara el Gobierno mantiene la lógica del subsidio a la demanda, mecanismo que ha contribuido al aumento de los profesionales cesantes en 31,4%. “Hay que poner fin al sistema universitario que produce cesantes con título”, afirmó el presidente de la Federación, el periodista Marcelo Castillo.

El dirigente manifestó que el Gobierno se ha negado a entregar algún adelanto del proyecto de ley a Fedcolprof, pero a juzgar por las filtraciones conocidas, éste mantiene la lógica de la educación como un bien de consumo, que se financia con subsidio a la demanda. “Con esa modalidad, el Estado terminará financiando el lucro de las universidades privadas”, subrayó.

El asesor de la Federación, doctor Patricio Basso, adelantó aspectos de un estudio de diagnóstico del sistema universitario chileno que, en su opinión, “hace de las universidades un negocio más lucrativo que la coca”, con tasas de rentabilidad que fluctúan entre 20% y más de 50% anual. Los aranceles pagados por los estudiantes chilenos son los más altos de la OCDE y están muy por sobre los costos reales de las carreras. A lo anterior se suma un ingreso masivo de estudiantes a las universidades donde sólo el 45% llega a titularse, el otro 55% termina endeudado y sin título. Todo esto deja en evidencia el fracaso del modelo neoliberal aplicado a la Educación Universitaria.

Descargar archivo completo

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones