El viernes 24 de enero de 2014 en el Colegio Farmacéutico y Bioquímico de Chile A.G se realizó la I Jornada sobre la nueva ley de fármacos.
El viernes 24 de enero de 2014 en el Colegio Farmacéutico y Bioquímico de Chile A.G se realizó la I Jornada sobre la nueva ley de fármacos.
Expusieron inicialmente a nombre del Colegio las colegas Rosa Ana Inojosa y Pamela Milla tratando de exponer todas las dudas que deja está ley y que esperamos se vayan aclarando en la medida de ir confeccionando los reglamentos pendientes. Aquí mencionaremos algunas de las interrogantes como : Se debe contar con petitorios diferenciados, quien verá el acceso ISP o Seremi, Cenabast podrá vender a privados si trae medicamentos por falta en mercado nacional , como reemplazar bioequivalentes de psicotropicos si la ley lo prohibe, Cenabast creará una cartera de drogas huerfanas, se consideraran incentivos si se aplican en suplementos alimenticios, productos naturales, como vender productos de venta directa en góndolas si no cumplen con envase con protección para niños (ni siquiera tienen registro ) , que pasa con los BE per se, como certificar al profesional que emite la receta, número de prácticos habilitados, preocupación por el manejo de botiquines que hace el Estado, exigencias para un fraccionamiento sin causar daño de salud, las postas solo pueden suministrar por lo que equivale a que deben entregar los medicamentos gratis, ningún Almacén puede realizar dispensación farmacéutica por lo que no pueden vender productos con receta médica.
Luego Jean Duhart (CIF ) nos hablo de varios temas destacando lo importante de la seguridad , eficacia y calidad.
Sobre la transparencia por los incentivos
Lo importante de contar con genéricos de calidad para que puedan ser intercambiables
Tendencia en Chile es de disminución de genéricos y solo 7 a 8% son BE.
Beneficio de transparencia con distorsiones de mercado y competencia desleal
Los desafios son : Contar con una Agencia de Medicamentos por lo que hay que mejorar el actual proyecto de ley, acelerar implementación de BE , con plazos , retiros.
Fraccionamiento con gradualidad
Andrés Bustos (Anadecus )
Se necesita información y educación al usuario
Cuantos y cuales son los BE
Fortalecer campañas de información
Regular los precios de medicamentos
La publicidad de BE dice que van a bajar de precio cuando en realidad han subido.
Ve que aún hay precios que cambian dentro del día.
En fraccionamiento se pueden usar productos vencidos, como se hará fiscalización.
Necesitamos las autoridades en la calle
Aún hay incentivos en remuneraciones e incentivos de marcas de laboratorios.
Stephan Jarpa ( ISP )
Las normas y buenas practicas mejoran la ley.
Seremi acaba de firmar convenio para fiscalización con ISP.
Ley es para todos sin discriminación
Hay que ver el acceso, intercambiables , calidad, dispensación , uso racional y criterios de control.
En farmacia hay que regular BE , fraccionamiento, dependientes
También regular visita médica y dispositivos médicos.
Alberto Novoa ( Salcobrand )
Converso sobre documento entregado a Ministro de Salud y lo importante de la reglamentación para la transparencia deseada.
Cumplimiento del petitorio, importación de medicamentos no menciona a las farmacias.
Todos los BE es irracional, la condición sanitaria debe ser un producto al menos .
Las góndolas traen consigo robos y mercado negro que hay que evitar.
Las etiquetas en todas las cajas va contra la trazabilidad y se necesitarían nuevas cajas y nuevos registros.
Rosa Gac ( QF Seremi )
Debe haber cordinación Minsal - Seremi - ISP
Mucha preocupación por los traspasos a otras instituciones después de haber sufrido lo mismo anteriormente. Mas aún cuando ahora debería ser temporal para luego ser traspasados a Anamed.
No se cuenta con los medios necesarios para hacer una fiscalización adecuada.
Hay que procurar cuidar la Salud Pública.
Hector Rojas ( AFFI )
Resalta del articulo 129 que farmacia puede cooperar con uso racional de medicamentos, que los recetarios magistrales están autorizados para preparar drogas huerfanas.
La farmacia puede hacer labores de farmacovigilancia.
QF en horario completo de funcionamiento
Fin de las canelas (6 meses de plazo para entrar en vigencia nuevo sueldo )
Elmer Torres ( Asilfa )
Anamed debio ser la base de todos estos cambios por lo que se tenia que tramitar primero.
El proceso de todos los BE debería durar de 10 a 15 años
La industria muchas veces tendrá que elegir a cual hacer BE de acuerdo a presupuesto.
Rol del QF pasa de administración a dispensación.
Ojo servicio de fraccionamiento se cobra e internacionalmente tiene un valor aproximado de $8000
Hacer dosis unitaria es mas caro en muchos casos que tener blister por 10 unidades. Hay ejemplos donde blister vale $10 mientras que la dosis unitaria $43 , lo que puede encarecer esta opción.
Finalmente se realizaron consultas y se conversó todos estos temas y quedamos con muchas interrogantes para tratar de ver en el próximo encuentro.
Documentos
AFI - Participación en mesa redonda Colegio de Químicos Farmacéuticos | Descargar documento
ANADEUS - Nueva Ley Nacional de Fármacos | Descargar documento
ASILFA - Ley de Fármacos | Descargar documento
CIF - Avances y Desafíos de la Nueva Ley de Fármacos | Descargar documento
ISP - Nueva Ley de FármacosLibro IV | Descargar documento
SEREMI - Ley de Fármacos / autoridad sanitaria | Descargar documento
Colegio de Químicos Farmacéuticos - Análisis de Ley de Fármacos | Descargar documento
Presentación de Salcobrand dentro de la I Jornada sobre ley de fármacos | Descargar documento
Galería Fotográfica
{rokbox thumb=|images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/01.jpg|}images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/01.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/02.jpg|}images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/02.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/03.jpg|}images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/03.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/04.jpg|}images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/04.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/05.jpg|}images/2014/Galerias_2014/I_Jornada_Ley_Farmacos/05.jpg{/rokbox}