Hasta mediados de mes tendrá el Hospital Roberto del Río para "regularizar su sistema de control" de medicamentos, luego de que la Contraloría detectara que el recinto no sabía exactamente cuántos fármacos e insumos tenía
Hasta mediados de mes tendrá el Hospital Roberto del Río para "regularizar su sistema de control" de medicamentos, luego de que la Contraloría detectara que el recinto no sabía exactamente cuántos fármacos e insumos tenía en su bodega, debido a que el programa informático no contenía el stock real.
Pero el presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Mauricio Huberman, cree que este problema podría ser recurrente en otros hospitales, debido a que los recintos "no destinan mucho presupuesto a las bodegas" donde se almacenan los fármacos, las que "muchas veces son pequeñas" a pesar de que necesitan espacio para algunos insumos de gran volumen como el suero, por lo que pide que Salud revise los controles.
"Hemos detectado casos de hospitales que guardaban sus medicamentos debajo de las escaleras, donde los que quedaban al fondo se iban venciendo", dice y añade que esa falta de recursos hace que se reduzcan los controles en las bodegas y que, por ejemplo, los fármacos sean robados y terminen en las ferias.
Además, Huberman pide que se regularice el uso de botiquines en el país, los que hoy son más de 1.100 y deben contener los medicamentos justos para una emergencia, pero que serían usados en varios recintos donde debería haber farmacias. "Esa es una pelea que hemos tenido con todos los gobiernos", dice.
La investigación de Contraloría en el Roberto del Río comenzó con una denuncia de Bárbara Banda, quien fue a retirar el fármaco Montelukast al recinto, pero solo le dieron una parte de la dosis debido a que esta era escasa. "El remedio cuesta $50 mil mensual, pero yo no tengo ese dinero", denunció.
Fuente: elmercurio.com