Los medicamentos no son un bien de consumo, por lo tanto, quienes los utilizan no pueden ser considerados "consumidores", Sino "pacientes". En el mundo, los resultados están demostrando que el mercantilismo de la salud solo ha provocado muertes. enfermedad y gastos bilionarios. En nuestro país, el decreto 2284 desreguló la dispensa de medicamentos con el argumento de que iban a bajar los precios. Ocurrió todo lo contrario.
Los medicamentos no son un bien de consumo, por lo tanto, quienes los utilizan no pueden ser considerados "consumidores", Sino "pacientes". En el mundo, los resultados están demostrando que el mercantilismo de la salud solo ha provocado muertes. enfermedad y gastos bilionarios. En nuestro país, el decreto 2284 desreguló la dispensa de medicamentos con el argumento de que iban a bajar los precios. Ocurrió todo lo contrario.
Los resultados de enfermedad y muertes fueron tales que en 2009 se debió volver a regular con una ley nacional, la 26.567, Y el Ministerio de Salud resolvió sacar los medicamentos de las góndolas en las cadenas de farmacias. El Estado, los legisladores y la Justicia tienen la responsabilidad de proteger a una población que, por su vulnerabilidad frente a la publicidad, considerando que el medicamento solo hace bien y que todo puede arreglarse con una pastilla y si son "2x1" mejor. El medicamento es un bien social y la farmacia debe estar siempre cerca de quien necesita atención, de aquel que no puede trasladarse hacia los lugares más céntricos para adquirir su tratamiento.
Por eso es necesario que haya una planificación, cuanto más regulada está la distribución y propiedad, mejor es el servicio sanitario que se da y que permite que en los pueblos más remotos, incluso donde no hay hospital, haya una farmacia con un profesional al frente para dar consejo.
Hay experiencia internacional: Chile se quedó sin farmacias en los pueblos por haber desregulado. La aplicación del "consumismo" en la salud está probando ser un fracaso económico y una catástrofe sanitaria. -
María Isabel Reinoso
Presidenta de la Confrderación Farmacéutica Argentina