Esta mañana, los cuatro gremios profesionales que integran la Ley 19.664, convocaron a los medios de comunicación a una conferencia de prensa en el Colegio de Dentistas, para anunciar la movilización del próximo 7 de abril.
Esta mañana, los cuatro gremios profesionales que integran la Ley 19.664, convocaron a los medios de comunicación a una conferencia de prensa en el Colegio de Dentistas, para anunciar la movilización del próximo 7 de abril. La iniciativa tuvo acogida en numerosos medios de comunicación.
En la oportunidad, los presidentes y dirigentes de las órdenes profesionales hicieron un llamado a movilizarse por la profunda crisis en la Salud en Chile y, en el contexto del Día Mundial de la Salud.
Los representantes coincidieron en que los equipos de salud son la cara visible de una crisis que se agudiza. Afirmaron que el paciente debe ser el aliado, para que juntos exijan al Estado que la salud sea prioridad, garantizando atención oportuna y de calidad para todos los chilenos.
El presidente del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, Dr. Q.F. Mauricio Huberman, afirmó que para garantizar salud de calidad efectivamente a todos los chilenos, se requiere acceder a un equipo de salud con profesionales calificados, tanto en el sistema público como en el privado.
Explicó que para que un paciente mejore, es imprescindible, primero, obtener un buen diagnóstico médico -que implica trabajo de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos en los análisis de los exámenes- y el acceso también a una terapia adecuada, con seguimiento profesional.
“El Químico-Farmacéutico debe proporcionar una dispensación informada, actuando como barrera, para evitar exponer a los pacientes a graves riesgos derivados del mal uso de medicamentos. La intoxicación por medicamentos es la sexta causal de muerte a nivel mundial”, aseveró el Dr. Q.F. Mauricio Huberman.
El Dr. Q.F. M. Huberman agregó que, “según el propio MINSAL, en Chile la adherencia a tratamientos es muy baja (aprox. un 45%), situación que se subsana cuando la farmacia es realmente un Centro de Salud y el Químico-Farmacéutico educa al paciente.
Galería Fotográfica
{rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/01.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/01.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/02.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/02.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/03.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/03.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/04.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/04.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/05.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/05.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/06.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/06.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/07.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/07.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/08.jpg|}images/2016/Galerias_2016/Movilizacion_07042016/08.jpg{/rokbox}