El estudio IORF-COVID-19, patrocinado por el Colegio de Químicos-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, en el que finalmente aportaron datos 13 centros nacionales de alta complejidad más uno de mediana, inició la etapa de análisis de datos.
El estudio IORF-COVID-19, patrocinado por el Colegio de Químicos-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, en el que finalmente aportaron datos 13 centros nacionales de alta complejidad más uno de mediana, inició la etapa de análisis de datos.
En este estudio observacional se registraron 443 pacientes hospitalizados por COVID-19 en hospitales de ocho regiones del norte, centro y sur del país, entre el 21 de marzo y el 22 de septiembre de 2020. Dichos pacientes fueron seguidos por cuatro semanas, con el objetivo de estudiar los desenlaces "remisión" y "muerte" y el efecto de la farmacoterapia contra el COVID-19 sobre dichas variables.
El sexo del 39% de los pacientes de la muestra es femenino y el promedio de edad es de 63 años. En el 73% de los pacientes se observó remisión de la enfermedad en el periodo de seguimiento, mientras que un 14% de los pacientes falleció dentro de dicho periodo. Los datos del estudio, que incorporó además variables clínicas y del paciente, ya se han configurado para su análisis estadístico, el cual se llevará a cabo en las siguientes semanas.
Se espera que los resultados del IORF COVID-19 aporten al registro, caracterización y comprensión del desarrollo de la pandemia en Chile, al comparar los hallazgos con la información que se conoce a partir de estudios internacionales.