Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Declaración pública sobre la Ley Nacional de Fármacos e Insumos Médicos

El Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso ha considerado un deber estar presente y aportar, desde el ámbito académico

El Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso ha considerado un deber estar presente y aportar, desde el ámbito académico, al debate surgido con motivo del proyecto de Ley Nacional de Fármacos e Insumos Médicos. Como profesionales de la salud, consideramos que el país requiere en forma urgente de una política de medicamentos coherente, centrada en el bienestar del paciente, y en la que se reconozca al medicamento como un bien social y no como un bien de consumo.

Chile es desde hace algunos años miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuya misión es promover el desarrollo de políticas públicas que apunten a mejorar la calidad de vida de los países que la conforman. Particularmente, es necesario avanzar en el desarrollo e implementación de aquellas que favorezcan la salud de la población y, en este sentido, consideramos positivo que se estén dando los primeros pasos en pos del desarrollo de políticas farmacéuticas, que garanticen el acceso a medicamentos eficaces y seguros.

Sin embargo, en el marco de la discusión suscitada a raíz del presente proyecto, a nuestro parecer han confundido a la opinión pública, al punto, que la atención se ha desviado hacia aspectos relacionados con intereses de tipo económico, en lugar de estar focalizada en el paciente.

Es por esta razón, que queremos llamar la atención en tres aspectos que, pese a su gran trascendencia, no han tenido la importancia que se merecen.

Descargar archivo completo

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones