Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Comunicado por entrega de adhesión del Colegio Químicos Farmacéuticos

Este jueves 2 de noviembre representantes de la sociedad civil, y pacientes de cancer entregaron en el Ministerio de Salud la adhesión del Colegio de Químico Farmacéuticos a la petición para que el dicho Ministerio declare que se justifica por razones de salud pública, la adopción de licencias no voluntarias para las patentes farmacéuticas que restringen el acceso a medicamentos genéricos para el tratamiento de la hepatitis C y el cáncer de próstata.

Este jueves 2 de noviembre representantes de la sociedad civil, y pacientes de cancer entregaron en el Ministerio de Salud la adhesión del Colegio de Químico Farmacéuticos a la petición para que el dicho Ministerio declare que se justifica por razones de salud pública, la adopción de licencias no voluntarias para las patentes farmacéuticas que restringen el acceso a medicamentos genéricos para el tratamiento de la hepatitis C y el cáncer de próstata.

Esta petición inicialmente presentada en marzo de esta ño, por representantes de pacientes y parlamentarios, de ser aceptada, en el solo caso del tratamiento de la hepatitis C con sofosbuvir, podria significar para el Ministerio de Salud, una reducción en su costo de mas de un 90 %, ya que del valor aproximado de 8000 dolares por pacientes podría reducirse a menos de 500 dolares. Considerando que en Chile existen a lo menos 5000 pacientes que requieren de manera urgente el tratamiento, se podrían liberar más de 42 millones de dolares, para destinarlos a otras enfermedades. En farmacias el sofosbuvir el costo llega a seis millones de pesos por caja.

A diferencia de Chile, Malasia otro país de ingreso medio, recientemente ha adoptado una licencia obligatoria para ese tratamiento, para permitirse otorgar esos medicamentos a todos los que lo necesitan.

La Cámara de Diputados el 17 de enero emitió una resolución por la cual se requirió al Minsterio de Salud incorporar las licencias obligatorias de patentes dentro de sus estrategias de acceso a medicamento. Todo esto, aun sin respuesta.

Mas informacion:
Fuente: https://innovarte.org

Descargar adhesión

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones