Se asistió hoy, martes 8 de septiembre 2015, a una invitación a la Comisión de Salud del Senado, donde fue invitado el Sr. Andrés Rodriguez, en representación de la Sociedad Chilena de Farmacia Asistencial (SCHFA)
Santiago, 9 de septiembre 2015
Se asistió hoy, martes 8 de septiembre 2015, a una invitación a la Comisión de Salud del Senado, donde fue invitado el Sr. Andrés Rodriguez, en representación de la Sociedad Chilena de Farmacia Asistencial (SCHFA) y la Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Farmacéuticas (CONACEF).
Se efectuó una presentación donde se mostraron estadísticas nacionales de las diversas actividades realizadas por los químicos farmacéuticos asistenciales de APS y hospitales, poniendo énfasis en el rol ejercido dentro de sus estamentos de salud, y como el profesional que, con sus labores diarias, hacen un aporte en la calidad de la atención sanitaria.
Se comentó de las brechas existentes a nivel nacional de profesionales químicos farmacéuticos y bioquímicos en diversas áreas; hospitales, APS, SEREMI, Servicios de Salud, ISP, etc.
Se presentó la existencia de una entidad certificadora de especialidades farmacéuticas y bioquímicas, CONACEF, que presenta personalidad jurídica, estatutos, directrices y especialidades formadas. El reconocimiento de la Superintendencia de Salud de CONACEF como entidad única certificadora de especialidades farmacéuticas y bioquímicas.
Se solicita generar una mesa de trabajo, en un breve plazo, para trabajar en conjunto, para el reconocimiento de CONACEF.
La Comisión de Salud del Senado se comprometió en lo siguiente:
- Generar una mesa de trabajo en un breve plazo de 2 semanas, con CONACEF y la División de Especialidades Médicas del MINSAL.
- Incorporar al profesional químico farmacéutico y bioquímico en el Reglamento de Certificación de las Especialidades de los Prestadores Individuales de Salud y de las Entidades que las otorgan; n° 8, aprobado con fecha 5 de febrero 2013.
- Ver la posibilidad de incorporar al químico farmacéutico en la especialización como general de zona en salud familiar para APS, modalidad ya existente para médicos.
Los próximos pasos son generar una mesa de trabajo para acercar lineamientos, para ser presentado al MINSAL cuando se conforme la reunión entre ambas entidades.
Se solicita completar la encuesta para profesionales químicos farmacéuticos de APS, hospitales y Servicios de Salud, en la página de la SCHFA: www.schfa.cl
Mauricio Huberman Rodríguez
Presidente Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímicos de Chile A. G.