La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados despachó el proyecto de ley que modifica el Código Sanitario -más conocido como ley de fármacos- en materia de regulación a farmacias, medicamentos y que establece la bioequivalencia.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados despachó el proyecto de ley que modifica el Código Sanitario -más conocido como ley de fármacos- en materia de regulación a farmacias, medicamentos y que establece la bioequivalencia.
Sin embargo, rechazó la indicación del ministerio de Economía que buscaba permitir que los fármacos no sujetos receta médica se vendan en góndolas y recintos distintos a las farmacias.
TRÁMITE
El ahora debe ser votado en la Sala de la Cámara, y establece la bioequivalencia, la intercambiabilidad, de fármacos de marca por productos bioequivalentes, y la prohibición de incentivos económicos a los dependientes de las farmacias para privilegiar un medicamento por sobre otro al momento de la venta.
Respecto a la aprrobación mayoritaria del contenido del proyecto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, manifestó su satisfacción por el voto de los parlamentarios, destacando que "se avanza en el compromiso del Presidente Sebastián Piñera de dar acceso a la población a medicamentos de calidad y al menor costo posible".
Fuente: www.lanacion.cl