Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Colegio Farmacéutico Llama a Rechazar TPP-11

El lunes 15 de abril, en la fachada Alameda del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, se desplegó un lienzo expresando su oposición al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP 11) y se convocó a un punto de prensa junto a la Fundación Equidad Chile, la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de Servicios de Salud (Fenpruss), la directiva de la Federación de Colegios Profesionales y organizaciones vinculadas.

El lunes 15 de abril, en la fachada Alameda del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, se desplegó un lienzo expresando su oposición al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP 11) y se convocó a un punto de prensa junto a la Fundación Equidad Chile, la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de Servicios de Salud (Fenpruss), la directiva de la Federación de Colegios Profesionales y organizaciones vinculadas.

En la oportunidad, el presidente del Colegio, Mauricio Huberman, explicó que han mantenido una postura opuesta a la sección de medicamentos de este acuerdo, indicando que esto perjudica a los pacientes y al Estado en su rol de comprador, dado el enorme impacto que su eventual aprobación tendrá en la regulación de patentamiento de medicamentos y en el acceso a estos. Sostuvo que esto atenta fuertemente sobre la salud pública y complica los esfuerzos focalizados en políticas de cobertura universal en nuestro país, dado el encarecimiento artificial de productos farmacéuticos y productos biológicos. El líder del Colegio llamó a los diputados a rechazar el TPP-11 y discutir este tema en la Comisión Salud, en defensa de la Salud Pública por sobre intereses comerciales que benefician a unos pocos.

El Presidente comentó que se han realizado esfuerzos desde distintos actores para combatir los precios excesivos de determinados medicamentos para enfermedades tan graves como la Hepatitis C. Ello llevó a la autoridad sanitaria declarar liberada la patente del producto sofosbuvir, instando por la búsqueda de productos biosimilares y eventualmente genéricos para favorecer el acceso a la mayor parte de la población que lo requiera en nuestra país.

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones