El Minsal envió un documento que fue duramente criticado y rechazado por el gremio.
El Minsal envió un documento que fue duramente criticado y rechazado por el gremio.
A raíz de la circular emitida por la Subsecretaría de Redes Asistenciales respecto a la fiscalización en unidades de farmacia y botiquines de los establecimientos de la red asistencial pública, el Colegio de Químico Farmacéuticos expresó que la medida “busca subterfugios solo para ahorrar gastos en recursos humanos químico-farmacéuticos”, y asegura que “reduce el horario de funcionamiento de las farmacias en establecimientos asistenciales para no contratar profesionales químico farmacéuticos”.
Asimismo, explican que “una de las funciones más importantes del químico farmacéutico, más allá de la gestión farmacéutica dentro de la farmacia de los centros asistenciales, es la validación de la prescripción médica, actividad que la Organización Mundial de la Salud reconoce como un proceso clave en la dispensación de medicamentos”.
“Esta labor no puede ser ejecutada por un auxiliar o técnico en farmacia, porque es primordial la expertiz (sic) del Químico Farmacéutico en el conocimiento de los medicamentos”, agrega el texto.
En la misma línea, recalcan que “el profesional químico farmacéutico tiene la labor, según lo establecido en la legislación vigente, de supervisar toda la dispensación de medicamentos y de esta manera proteger la salud de la población”.
El gremio reclacó que se mantendrá en “estado de alerta” y no descartan “futuras acciones a la espera de una pronta solución por parte del Minsal”.
Fuente: http://eltipografo.cl