Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Ceremonia inaugural Semana Farmacéutica y Bienvenida a los Nuevos Colegiados

El lunes 28 de noviembre, se dio inicio a la Semana Farmacéutica 2022 y la Bienvenida a los profesionales que mantienen la motivación por integrar la familia farmacéutica, en una sencilla ceremonia en el Auditorio del Colegio, que volvió a abrir sus puertas.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la Presidenta de la Delegación Regional Santiago, Dra. QF Gabriela Prosser, también dedicó un sentido homenaje a las y los Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, “como profesionales integrales en la atención de salud, con un alto compromiso ético que quedó plasmado durante la pandemia”.

El Presidente Nacional, Jorge Cienfuegos, se refirió y destacó la labor de las y los Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, destacando el “profesionalismo y dedicación que muestran en su ejercicio laboral en las áreas de la salud, investigación e industria, especialmente durante la pandemia”.

Como ya es tradicional, en esta instancia se ofrece una charla técnica sobre una temática de actualidad atingente a nuestra profesión, en este caso, fue sobre “Farmacovigilancia de vacunas y desafíos en pandemia” estuvo a cargo de la Dra. QF. Adiela Saldaña.

Adiela Saldaña es Química Farmacéutica de la Universidad de Chile, Máster en estudios de Farmacovigilancia y Post-comercialización en la Universidad de Sevilla, España. Ha recibido formación en Vacunología en múltiples cursos entre ellos el Curso Avanzado de Vacunología (ADVAC) de la fundación Merieux (Francia) y la Universidad de Ginebra, Suiza en 2017. Cuenta con 14 años de trayectoria en Farmacovigilancia en el Instituto de Salud Pública, desde el 2016 se desempeña como Jefa de Farmacovigilancia de Vacunas. Fue miembro del grupo de expertos de prioridad estratégica en seguridad de vacunas global de la Organización Mundial de la Salud, durante 2015 a 2020, y desde 2013 es miembro del Comité Asesor Nacional de Farmacovigilancia de Vacunas en Chile y desde el 2018 es parte de la Secretaría Técnica del Comité Asesor de Vacunas e Inmunización (CAVE).

Está catalogado como experta n Farmacovigilancia de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, donde ha participado como asesora experta n el proceso de evaluación y pre evaluación del área de farmacovigilancia de vacunas de las autoridades en la región Panamericana, como El Salvador, Colombia y Cuba

Bienvenida a los Nuevos Colegiados

En la ceremonia se invitó a los nuevos colegiados de los últimos años, ya que no se realizó el año 2019, por el estallido social, ni el 2020 y 2021, debido a la pandemia. “En la medida que nos fortalezcamos como gremio que alza la voz y defienda sus valore, enfrentaremos de mejor forma las vicisitudes que se nos presentan” destacaron el Presidente Nacional, Jorge Cienfuegos, y la Presidenta Regional.

“Felicitamos a nuestros nuevos colegiados esperando que se animen a participar activamente, no porque busquen algo a cambio, sino porque tienen el firme compromiso que serán parte de las profundas transformaciones que se nos avecinan”.

Las y los nuevos colegiados pronunciaron de pie y con la mano derecha en alto el “Juramento del Colegio”.

Continue reading "Ceremonia inaugural Semana Farmacéutica y Bienvenida a los Nuevos Colegiados"

II versión curso online: “Orientación Farmacéutica en Salud Mental y Pandemia”

Curso de educación continua, en modalidad online, dirigido a químicos farmacéuticos y otros profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos sobre farmacología. El curso es asincrónico, con clases pre grabadas.

Objetivos

Desarrollar un proceso de educación continua destinado al perfeccionamiento de los químicos farmacéuticos y otros profesionales de la salud, poniendo a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre distintos temas de interés farmacológico.

Cuándo: 12 de diciembre al 16 de enero.

Cierre de inscripciones: 2 de enero 2023.

Temas y Relatores:

  • Enfermedades neurodegenerativas: QF. Claudio Méndez Rojas.
  • Impacto en la salud mental en tiempos de pandemia: Dra. Viviana Guajardo Tobar.
  • Trastorno de ansiedad: Ps. Andrea Velardes Martínez.
  • Depresión y trastornos adaptativos: Ps. Andrea Velardes Martínez.
  • Alzheimer: Bq. Carlos Calvo Monfil.
  • Alcoholismo: QF. Mario Rivera Meza.
  • Parejas psicópatas y sus víctimas: Ps. Claudia Hermosilla Gallegos.
  • Trastorno del ánimo en personas mayores: QF. Leonardo Arriagada Rivas.

Organizan:

  • Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG).
  • Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL.

Director:

·         Q.F. Mauricio Huberman Rodríguez

Valores:

Colegiados activos                            $55.000

No Colegiados                                  $65.000

Otros profesionales                           $65.000

Egresados y estudiantes                   $55.000

El curso acredita 9 horas cronológicas, 18 horas académicas.

Más Información e Inscripciones con el Código QR y en el link: https://emc-saval.cl/2022-CQFC-OFP2/