En un reportaje publicado por el medio que usted dirige en la edición del 21 de marzo, el ministro de Salud mostró los resultados de una encuesta que indica que cerca de un tercio de los chilenos adquiere medicamentos en sitios no autorizados
En un reportaje publicado por el medio que usted dirige en la edición del 21 de marzo, el ministro de Salud mostró los resultados de una encuesta que indica que cerca de un tercio de los chilenos adquiere medicamentos en sitios no autorizados, tales como ferias libres y la vía pública, argumentando que este es un motivo para que estos productos se vendan en cualquier establecimiento distinto a una farmacia.
El ministro debe hacer un mea culpa por este hecho, puesto que el ministerio y el gobierno no han hecho nada por combatir esta irregularidad, denunciada hace años por nuestro colegio. Pretender corregirla abriendo la venta a supermercados y otros locales no es una medida responsable, como hizo saber una asesoría encargada por el mismo ministerio a un especialista extranjero, quien desaconsejaba la posible venta de medicamentos en supermercados justamente por el alto nivel de automedicación presente en los chilenos.
Por algo se oponen a esta medida entidades como el Colegio Médico, de Químico Farmacéuticos y la Comisión de Salud de la Cámara en una reciente votación (siete contra dos). Los riesgos sanitarios superan con creces a los posibles beneficios económicos.
Mauricio Huberman
Pdte. nacional Colegio de Químico Farmacéuticos de Chile
Fuente: www.latercera.com