Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Universidad de La Frontera impartirá carrera de Química y Farmacia a partir de 2016


La oferta académica de la Universidad de La Frontera (Temuco) suma para su admisión 2016 la carrera de Química y Farmacia, programa que se adscribe a la Facultad de Medicina.


La oferta académica de la Universidad de La Frontera (Temuco) suma para su admisión 2016 la carrera de Química y Farmacia, programa que se adscribe a la Facultad de Medicina.

De esta forma, esta casa de estudios completa la oferta más grande en la Región de La Araucanía de carreras de las Ciencias de la Salud. Al respecto, el vicerrector académico de esa institución, Dr. Rubén Leal, destacó que la creación de este programa de pregrado significa sumar un área cuyo desarrollo propicia una formación de alto nivel, agregando que también dispondrá de equipamiento avanzado para que los estudiantes realicen un trabajo teórico práctico de excelencia.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés, catalogó la creación de la carrera como “una instancia de posicionamiento de la universidad y de la Facultad, a la vez que Química y Farmacia va obteniendo mayor importancia en el contexto nacional, tanto en el área de la salud, la investigación y la industria”.

En la creación de esta carrera fue clave el trabajo realizado por las doctoras Gloria Rodríguez, actual directora de Pregrado de la Facultad de Medicina, y Francisca Acevedo, docente e investigadora de la Universidad.
Para este proceso se realizó un trabajo de revisión de los planes que se imparten en el país y en el extranjero. Se recogió información, a través de encuestas y reuniones presenciales, con profesionales Químico Farmacéuticos que se desempeñan en diferentes áreas como Servicios de Salud, Servicio Médico Legal, Secretaría Regional Ministerial de Salud, industria farmacéutica, universidades, centros de investigación y consultoras farmacéuticas.

En este sentido, el Colegio Regional de Químico Farmacéuticos ha jugado un rol fundamental explicó la Dra. Francisca Acevedo, detallando que el Químico Farmacéutico titulado en la Universidad de La Frontera será un profesional de la salud con capacidades para desempeñarse en las áreas de análisis de laboratorio, farmacia asistencial y privada, industria farmacéutica, cosmética, alimentaria y en regulación, control y fiscalización farmacéutica.

Desempeñará sus funciones en virtud de sólidos conocimientos en ciencias químico-biológicas, farmacéuticas y formación clínica, que lo habilitará para realizar técnicas analíticas e interpretar resultados; participar activamente como parte del equipo sanitario en la prevención en salud y bienestar de la población, mediante una atención farmacéutica oportuna. También aplicará sus conocimientos en la dispensación, abastecimiento, uso correcto de medicamentos, como también en procesos de diseño, producción y evaluación de productos farmacéuticos y participación en políticas de medicamentos y salud pública.

Más información de esta carrera en http://admision.ufro.cl/index.php/ver-carreras/145.

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones