Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Sesión Comisión de Salud del Senado 11 de Julio 2017: Proyecto Ley de Fármacos 2 Boletín 9914-11

Nº Punto: 1 Nº Boletín: 9914-11

Tema: Modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias.
Aspectos Considerados: La Comisión trató las 6 nuevas indicaciones presentadas dentro del plazo ad-hoc fijado por la Sala.

Nº Punto: 1 Nº Boletín: 9914-11

Tema: Modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias.
Aspectos Considerados: La Comisión trató las 6 nuevas indicaciones presentadas dentro del plazo ad-hoc fijado por la Sala.
Acuerdos: Quedó despachado el proyecto. Pasa a la Sala un Nuevo Segundo Informe.

Parlamentarios asistentes
Integrantes:
(Presidente) Senador Girardi Lavín Guido
Senador Chahuán Chahuán Francisco
Senadora Goic Boroevic Carolina
Senadora Van Rysselberghe Herrera Jacqueline

Invitados: Del Ministerio de Salud: El Subsecretario de Salud Pública, Doctor Jaime Burrows Oyarzún; La asesora Jurídica de la Subsecretaría de Salud Pública, señora Andrea Martones.

Otros as istentes: Del Ministerio de Salud: El abogado, señor Pablo Ríos; Las asesoras legislativas, señoras Carolina Mora y Amaru Peraldi. Del Ministerio Secretaría General de la Presidencia: La coordinadora, señora Vanessa Astete. De la Biblioteca del Congreso Nacional: El analista, señor Eduardo Goldstein Braunfeld. Los asesores del H. Senador señor Chahuán, señores Marcelo Sanhueza y Octavio Tapia. La asesora del H. Senador señor Quinteros, señora Melissa Mallega. Los asesores de la H. Senadora señora Jacqueline Van Rysselberghe, señores Felipe Caro y Pablo Urquizar. Del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G.: El Consejero Nacional, señor Francisco Álvarez. Del Comité Demócrata Cristiano: El asesor, señor Gerardo Bascuñán. Del Comité Partido por la Democracia: La asesora, señora Josefina Correa. De la Fundación Jaime Guzmán: El señor Benjamín Rug. Del Instituto Igualdad; La señora Evelyn Pino.

Comentarios durante la sesión:
Senador Girardi: proyecto de ley ha sido extenso. En un acuerdo entre la comisión y el ejecutivo se sacarán las indicaciones relacionadas a la regulación de la integración vertical y prohibición de marcas propias. Se realizará enfasis en la politica de genéricos fortaleciendo la prescripción por denominación común internacional.

Indicaciones:
1. Bachelet: modifica inciso cuasrto del artículo 1: reemplaza palabra genérico por denominación común internacional. Indicación aprobada por unanimidad.
2. Girardi: reemplaza artículo 101: prescribir por denominación común internacional, quitando la posibilidad de prescribir como forma alternativa el nombre de fantasía. Girardi defiende esta idea para que médico no induzca consumo de un medicamento de una marca particular, pero si le podrá decir al paciente de forma verbal cual sería la alternativa que estime conveniente. Por otro lado Rysselberghe se muestra en contra por que se prohibe libertad del experto profesional de la salud de su experiencia de la alternativa que más cause seguridad al momento de prescribir. Indicación de aprobación pendiente. Goic y Girardi a favor de la medida, Chahuán y Rysselberghe en contra.
3. Bachelet: A elimina indicación se prohibe a la farmacia venta de medicamentos de marca propia. B cambia palabra genérico por denominación común internacional.
4. Bachelete: reemplaza artículo 128 bis, el envase debe contener nombre del medicamento bajo denominación común internacional ocupando a lo menos un tercio del espacio definido para la marca del medicamento. Ejecutivo defiende esta medida para evitar confusión por lo acontecido en rengo, ya que una madre confundió tramadol con panadol. Rysselberghe se muestra en contra por el hecho que quita la libertad de poner el nombre de la marca al tamaño que estime conveniente y menciona que el error no fue sólo por confusión de nombre lo sucedido en Rengo, sino que además fue por la similitud de los frascos. Indicación aprobada, 2 votos a favor (Goic y Girardi), 1 en contra (Rysselbeghe) y 1 abstención (Chahuan).
5. Bachelet: suprime artículo 128 ter que mencionaba que farmacias y almacenes farmacéuticos no podían vender productos internados por las mismas. Indicación aprobada por unanimidad.
6. Bachelet: modifica artículo 129 A se cambia nombre genérico por denominación común internacional.

Descargar Indicaciones
Descargar Comparado Proyecto Ley de Farmacos

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones