La Autoridad Sanitaria convocará a una reunión para explicar las medidas que se deben tomar frente a la venta de estos productos. La acción fue denunciada por El Austral de Osorno el domingo pasado, dando cuenta del problema que preocupa a expertos y vecinos. Presidente nacional de los químico farmacéuticos explicó que la falta de fiscalización en recintos de salud favorece esta práctica.
La Autoridad Sanitaria convocará a una reunión para explicar las medidas que se deben tomar frente a la venta de estos productos. La acción fue denunciada por El Austral de Osorno el domingo pasado, dando cuenta del problema que preocupa a expertos y vecinos. Presidente nacional de los químico farmacéuticos explicó que la falta de fiscalización en recintos de salud favorece esta práctica.
Una reunión con los dirigentes de las ferias libres que funcionan en la comuna realizará la Autoridad Sanitaria provincial, con el objetivo de evitar que se siga realizando la venta ilegal de medicamentos en estos recintos, según informó Teresita Cancino, directora provincial de la unidad dependiente del Ministerio de Salud.
La autoridad provincial señaló que es una situación grave lo que ocurre en estos lugares de comercio, aunque precisó que no existen denuncias previas en la comuna sobre el problema.
El tema fue dado a conocer por El Austral de Osorno en un artículo publicado el pasado domingo, donde luego de un recorrido por las ferias Moyano y Pedro Aguirre Cerda (y su extensión hacia calle Errázurriz) fue posible ver diversos puestos que vendían medicamentos como paracetamol, antibióticos, jarabes para la tos, medicamentos utilizados para enfermedades mentales denominados sicotrópicos, entre otros.
A eso se sumó la denuncia de dirigentes vecinales, químicos farmacéuticos y la directora del Departamento de Salud municipal, la doctora Ximena Acuña, quienes acusaron falta de fiscalización precisamente de la Autoridad Sanitaria. Además, precisaron que muchos medicamentos están siendo empleados como drogas y enfatizaron en los riesgos que significa para la salud consumir estos productos de dudosa procedencia.
Acciones
Teresita Cancino, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, explicó que están en proceso de convocar a una reunión a los dirigentes de las ferias libres, a quienes les explicarán toda la información legal. Precisó que ese tipo de comercialización es absolutamente irregular, además de ser un riesgo sanitario para la población que consume estos productos.
"La Autoridad Sanitaria lo que hace es fiscalizar las farmacias establecidas y legales, por eso nosotros enfatizamos que los medicamentos sean adquiridos en esos lugares. Sin embargo, hemos instruido a la encargada de la fiscalización de este tipo de productos para que comencemos a trabajar rápidamente en el tema", dijo la jefa provincial.
Agregó que a estas acciones se agrega el trabajo coordinado con las policías para que estén en conocimiento de la situación y puedan actuar en consecuencia cuando detecten a personas comercializando en las ferias.
"Es una situación muy grave, pero indudablemente esta venta son en espacios de uso público y la competencia en esas zonas es de otras instituciones. No obstante, como se trata de delito vamos a oficiar a Carabineros y a la Policía de Investigaciones. Este problema lo vamos a enfrentar no sólo en Osorno, sino que en toda la Región de Los Lagos.
Robo al estado
Mauricio Huberman, presidente nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, considera que el comercio ilegal de medicamentos en las ferias libres y páginas de internet ha ido en aumento los últimos años sin que las autoridades tomen medidas concretas en el tema.
Fuente: www.australosorno.cl