Una nueva jornada de paralización se desarrolló ayer al interior del Hospital Clínico, por parte de los colegios profesionales de Químicos Farmacéuticos, Dentistas y Bioquímicos, quienes plantearon su rechazo a la manera en que el Ministerio de Salud discrimina negociando a escondidas con los médicos.
Una nueva jornada de paralización se desarrolló ayer al interior del Hospital Clínico, por parte de los colegios profesionales de Químicos Farmacéuticos, Dentistas y Bioquímicos, quienes plantearon su rechazo a la manera en que el Ministerio de Salud discrimina negociando a escondidas con los médicos sin incluir a los profesionales de la salud pública chilena, representados por la Ley Médica 19.664.
Este martes los químicos farmacéuticos y bioquímicos aseguraron que desde 2013 han sido afectados por exclusiones injustificadas. “Ante ello queremos recordarle al Ministerio de Salud que la salud pública se construye con todos los profesionales del sector, no sólo con los médicos”, señalaron a través de un comunicado.
Desde el Hospital Clínico, el ortodoncista José Vargas Guerrero, indicó que esperan que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados determine que en las negociaciones que hubo entre el Colegio Médico y el Ministerio de Salud faltaron los colegios profesionales de los Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y los Cirujanos Dentistas.
El principal impacto de la nueva paralización de estos profesionales, se vivió en la farmacia del Hospital Clínico, donde 400 usuarios se vieron privados de poder retirar sus medicamentos. De la misma manera, los dentistas dejaron de atender entre 80 y 90 personas.
Fuente: laprensaaustral.cl