Luego que a fines de abril pasado el directorio del Regional Biobío del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile decidiera impulsar la conformación del Provincial Biobío, promoviendo la conformación de una dirigencia representativa para esa importante zona, a fines del mes pasado se realizó la primera actividad del Colegio Provincial Biobío, con la presentación de su directiva.
Luego que a fines de abril pasado el directorio del Regional Biobío del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile decidiera impulsar la conformación del Provincial Biobío, promoviendo la conformación de una dirigencia representativa para esa importante zona, a fines del mes pasado se realizó la primera actividad del Colegio Provincial Biobío, con la presentación de su directiva.
La instancia contó con la presencia con la presencia de autoridades de salud y de representantes del colegio médico, además de colegas de farmacias privadas y también de la atención primaria y hospitalaria. “Tuvimos en total con la presencia de 48 colegas y también contamos con la ayuda de la compañía farmacéutica Glaxo. En la actividad se realizó una charla sobre VIH y los tratamientos antirretrovirales actuales, culminando todo con un coctel de camaradería”, explicó el Dr. QF José Joaquín Jara, el flamante presidente del Provincial, quien además es profesional del complejo asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles.
De esa manera, el directorio del Provincial Biobío quedó conformado por los colegas, José Joaquín Jara, como presidente; Marco Antonio Vivero, como vicepresidente; Felipe Ignacio Quezada, en el cargo de secretario; Cristian Fermín Carrasco, en el puesto de tesorero; además de las delegadas, Natalia Andrea Díaz y Sara Karina Fredes.
El propósito de la creación de esta Delegación Provincial es apoyar la gestión de la Delegación Regional, aumentando su cobertura local y asegurando la representación de todos los colegas en la zona. De este modo, los colegas que trabajan en la Provincia del Biobío tendrán ahora un espacio para presentar sus inquietudes profesionales en un marco colectivo y solidario, especialmente en el contexto del creciente aumento de profesionales químico farmacéuticos que desempeñan labores en las diferentes áreas del quehacer profesional en la Provincia del Bío Bío.
“Nos llena de orgullo, como directiva del Regional Concepción, que se concretara tan ansiado anhelo y se adquiriera a la vez este nivel de compromiso con la profesión y el gremio. De la misma forma, mantenemos nuestro compromiso con los colegas de la Provincia del Biobío, ofreciendo todo nuestro apoyo para cumplir los objetivos que nos unen como profesión y Región”, afirmó el presidente del Consejo Regional Concepción del gremio, Dr. QF Héctor Ireland.
Galería Fotográfica
{rokbox thumb=|images/2017/Galerias_2017/Nota_Provincial_BioBio/01.jpg|}images/2017/Galerias_2017/Nota_Provincial_BioBio/01.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2017/Galerias_2017/Nota_Provincial_BioBio/02.jpg|}images/2017/Galerias_2017/Nota_Provincial_BioBio/02.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2017/Galerias_2017/Nota_Provincial_BioBio/03.jpg|}images/2017/Galerias_2017/Nota_Provincial_BioBio/03.jpg{/rokbox}