Con fecha 4 de Junio de 2003, por Decreto Exento N° 526 del Ministerio de Justicia, fue aprobado el estatuto de la Corporación Nacional de Certificación de especialidades Farmacéuticas (CONACEF) y por medio del cual se le concedió la personalidad jurídica
Con fecha 4 de Junio de 2003, por Decreto Exento N° 526 del Ministerio de Justicia, fue aprobado el estatuto de la Corporación Nacional de Certificación de especialidades Farmacéuticas (CONACEF) y por medio del cual se le concedió la personalidad jurídica. CONACEF es el organismo nacional encargado de efectuar la certificación de especialidades farmacéuticas: ésta, es una constancia de que la formación y la experiencia acreditada por el profesional permite considerarlo idóneo para el desempeño de su labor.
CONACEF es un organismo autónomo, y en ella están representadas la mayoría de instituciones involucradas en el proceso de formación del profesional Químico Farmacéutico (Facultades de Farmacias de Universidades Chilenas), instituciones científicas y organismos afines(Sociedad de Química y Farmacia Asistencial, Sociedad de Laboratorio Clínico y Forense, Academia Chilena de Ciencias Farmacéuticas y el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile A.G.), lo que garantiza su independencia y autoridad en sus decisiones.
La certificación es un proceso voluntario, ningún profesional está obligado a requerirla, y no excluyente, lo que establece la posibilidad de que existan profesionales no certificados que ejerzan las diferentes especialidades dependiendo del campo laboral en que se desempeñen. Estar certificado sin embargo, significa tener el reconocimiento oficial de los organismos mencionados, de una especial capacitación en el área de la especialidad designada.
La certificación da al Químico Farmacéutico un sello de garantía con respecto a su calidad profesional, informa adecuadamente al destinatario de las acciones de salud sobre la idoneidad del acto farmacéutico y promueve, en el área de Farmacia Asistencial, un nivel creciente de perfeccionamiento y superación.
CONACEF iniciará a partir del 1 de abril del presente año, un proceso continuo de certificación en el área asistencial, por lo que se lo invita a participar en este proceso. Se adjunta a esta convocatoria, reglamentos generales para optar a una especialidad, reglamentos específicos de la especialidad de Farmacia Asistencial, y formato de curriculum estructurado.
El Comité de Especialidad del Área Asistencial que tendrá la responsabilidad de realizar el proceso de acreditación y que fue aprobado en la sesión de Directorio de fecha 9 de SEPTIEMBRE del 2011 estará conformado por:
- Dra. QF lnés Ruiz Álvarez
- Dra. QF Angela Cabello
- Dra. QF Patricia Carrasco
- Dra. QF María Cristina Melendo
- Dra.QF Eliana Nachar
TRAMITES PARA OPTAR A LA CERTIFICACION DE ESPECIALISTA: A contar de Abril del presente año, se comenzará con el proceso continuo para postular a la certificación como especialista en Farmacia Asistencial, en el cual se recepcionarán los antecedentes de quienes deseen certificarse.
Cada postulante deberá enviar sus antecedentes a Merced 50, Santiago, direcciÓn oficial de la corporación; mediante correspondencia ceftificada. La documentación que deberá remitir el profesional interesado en certificarse como especialista será en 5 copias (2 en papel, 3 digitalizadas en CD) en el formato de Curriculum Estructurado (se adjunta formato) y documentos originales o debidamente legalizados que avalen los antecedentes presentados. El profesional interesado en certificarse, deberá al momento de enviar sus antecedentes cancelar el valor de la certificación que tendrá un arancel de $150.000. Este arancel se cancelará en dos cuotas:
La primera de $ 100.000 al momento de presentar antecedentes y la segunda cuota de $ 50.000 en el plazo de 60 días a contar de la fecha de entrega de antecedentes; este pago podrá también documentarse en cheques nominativos a 30 y 60 día a nombre de CONACEF ( el primero por $100.000 y el 2do por $50.000 ; en caso de no certificar , se hará devolución del 2do cheque).
El plazo máximo que tendrá la Comisión Certificadora para responder al interesado será de 4 meses contados desde la entrega de antecedentes.
Cualquier información adicional favor dirigirse a: Dra. QF. María Cristina Melendo Pérez: cristinamelendo@gmail.com, quien presidirá el Comité de Especialidad anteriormente señalado.
Descargar Convocatoria 2013
Descargar Currículum Estructurado
Descargar Formulario de Recepción de Antecedentes
Descargar Requisitos Específicos
Descargar Requisitos Generales