Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Ley de Fármacos 2: Avanzan propuestas para venta de medicamentos bioequivalentes y genéricos

La presencia de medicamentos de venta directa en estantes y góndolas de farmacias fue uno de los puntos acordados por los integrantes de la Comisión Mixta que busca zanjar discrepancias entre senadores y diputados respecto al proyecto conocido como ley de fármacos 2.

La presencia de medicamentos de venta directa en estantes y góndolas de farmacias fue uno de los puntos acordados por los integrantes de la Comisión Mixta que busca zanjar discrepancias entre senadores y diputados respecto al proyecto conocido como ley de fármacos 2.

La propuesta que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias, busca solucionar algunos temas pendientes que dejó la actual legislación de medicamentos.

En términos generales, el proyecto plantea una serie de materias relacionadas con la obligación de los médicos de prescribir un medicamento usando la Denominación Común Internacional (DCI), la exigencia de poner a disposición de los clientes medicamentos bioequivalentes y genéricos, favorecer la intercambiabilidad terapéutica, y considerar un observatorio de precios para fijar bandas a los medicamentos. Todo apunta a mejorar la accesibilidad de la población a los fármacos (que exista la disponibilidad de stock y que estos se comercialicen a precios acotados).

Desde el 2015, año de su ingreso, el texto original ha tenido diversos cambios no exentos de polémica y, en la actualidad, está en su tercer trámite legislativo.

Fuente: www.diarioelheraldo.cl

 

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones