Dieciocho meses pueden parecer mucho, pero en “años” de vacunas es un abrir y cerrar de ojos. Esa es la ventana de tiempo del gobierno de Trump para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, y algunos líderes en el campo dicen que es demasiado rápido y que podría ser a expensas de la seguridad.
El periodo estimado llegó a los titulares el mes pasado, cuando el presidente Donald Trump comentó en una reunión televisada desde la Sala del Gabinete con ejecutivos farmacéuticos que una vacuna podría estar lista en “tres o cuatro meses”. Allí, frente a las cámaras, el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), rectificó la estimación de Trump, diciendo que sería más como entre un año y un año y medio.
Desde entonces, esa estimación de 12 a 18 meses se ha convertido en evangelio, su aparición en las historias de los medios es omnipresente. Pero los expertos médicos y científicos con experiencia de primera mano en el desarrollo de vacunas son escépticos.
“Anthony Fauci dice que es de un año a 18 meses. Creo que es optimista”, comentó el Dr. Peter Hotez, un destacado experto en enfermedades infecciosas y desarrollo de vacunas en el Baylor College of Medicine. “Puede ser, si todas las estrellas se alinean, pero probablemente tomará más tiempo”, completó.
El Dr. Paul Offit, el coinventor de la exitosa vacuna contra el rotavirus, lo expresó sin rodeos.
“Cuando el Dr. Fauci dijo de 12 a 18 meses, pensé que era ridículamente optimista”, le comentó a CNN. “Y estoy seguro de que él también lo hizo”.
Seguir leyendo en: www.cnnchile.com