Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Dra. Q.F. Odila Noël Avalos profesionales distinguido año 2015

Dra. Q.F. Odila Noël Avalos
Nacida el 29 de Febrero de 1956 en la ciudad de El Salvador, Región de Atacama.
Químico Farmacéutico, Universidad de Chile
Casada desde hacen 34 años, y madre de dos hijos, ambos profesionales.

Dra. Q.F. Odila Noël Avalos
Nacida el 29 de Febrero de 1956 en la ciudad de El Salvador, Región de Atacama.
Químico Farmacéutico, Universidad de Chile
Casada desde hacen 34 años, y madre de dos hijos, ambos profesionales.

Estudios:
Egresó de Enseñanza Media en el Liceo Santa Marta de la ciudad de Vallenar, posteriormente ingresó a la Universidad de Chile a la Carrera de Química y Farmacia, dónde se tituló en el año 1982, obteniendo el Título Profesional de Químico Farmacéutico, junto con el Grado Académico de Licenciada en Ciencias Químicas.

Otros Estudios:
Diplomado en Gestión de Recursos Humanos (Universidad USACH)
Cursos: Bioética Básica. Bioética Avanzada. Acreditación de Establecimientos de Salud. Infecciones Intrahospitalarias. Salud Pública. Probidad y Transparencia. Programación Neurolingüística. Liderazgo y Trabajo en Equipo.

Trayectoria Profesional:
Treinta y tres años de ejercicio de la profesión, desempeñándose en distintas áreas:
1) Dirección Técnica de farmacias independientes y cadenas farmacéuticas.
2) Empresaria privada en el rubro farmacéutico
3) Desde Diciembre de 2004 a la fecha, en la Autoridad Sanitaria, SEREMI de Salud Atacama, en donde desempeña las funciones de Encargada de la Unidad de Farmacia.

Actividades Desarrolladas:
Mesa Regional Intersectorial de Químico Farmacéutico de Atacama

El 15 de Octubre de 2010, se conforma la “Mesa de Trabajo de los Químicos-Farmacéuticos Intersectorial en la Región de Atacama”, la cual es creada y liderada por la Autoridad Sanitaria, la profesional Dra. Q.F. Odila Noël Avalos, constituyendo un hito a nivel nacional, teniendo como objetivo el velar por la salud de las personas, el uso racional de los medicamentos, participar en el fomento de la Salud Pública, y el mejoramiento de la calidad de vida. Esta estrategia representa la primera actividad del plan de trabajo, que consiste en la entrega de información y capacitación al equipo de salud y a la comunidad, en la Región de Atacama.

La constitución de esta Mesa de Trabajo, pretende contribuir al fortalecimiento y reconocimiento de la labor de los profesionales químicos farmacéuticos de las áreas públicas y privada en la región, para potenciar las acciones intersectoriales en el área farmacéutica, proyectadas siempre en la entrega de educación hacia la comunidad.

Insertos Publicados:
- Rol del Químico Farmacéutico.
- Bíoequivalencia.
- Cómo Leer la Información de Medicamentos.
- Medicamentos Vencidos.
- Uso Responsable de Antibióticos.
- Prescripción en Recetas Retenidas.
- Almacenamiento de Medicamentos.
- Productos Oftalmológicos.
- Bebidas Energéticas.
- Vacuna Antigripal.
- Adelgazante.
- Antitusivos.
- Uso de Insulina.
- Inhaladores.
- Foto protectores.
- Mochila de Emergencias.
- Medicamentos en el Adulto Mayor.
- Diabetes.
- Píldora del Día Después.
- ¿Dónde Compras tus Medicamentos?

Charlas Dictadas:
A, Estudiantes de Enfermería y Estudiantes de Auxiliares Paramédicos, de la Universidad Santo Tomás, e Instituto INACAP en Copiapó. Jornadas de la O.I.R.S. de la SEREMI de Salud Atacama.
Fiscalía Regional de Atacama.
Auxiliares de Farmacia, de farmacias privadas y públicas.
Consejo Consultivo de Copiapó.
Consejo Consultivo de Huasco.
Consejo Consultivo de Chañaral.

- Uso Racional de Medicamentos.
- Automedicación.
- Errores Frecuentes en la Dispensación de Medicamentos.
- Ley de Fármacos.
- Bíoequivalencia.
- Rol de los Auxiliares de Farmacias en el Uso Racional de Medicamentos.
- Prevención de los Errores en la Dispensación de Medicamentos.

Actividades Solidarias:
A raíz de los acontecimientos ocurridos en la Región de Atacama en Marzo-2015, a causa del aluvión que afectó a nuestra Región, participa activamente en conjunto con la O.N.G. de Santiago Farmacéuticos Sin Fronteras Chile, en el Equipo Operativo de Salud de apoyo a la comunidad damnificada, en las localidades rurales de Paipote, Hacienda San Pedro, Villorrio Piedra Colgada y Toledo.

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones