Prof. Dr. Iván Nicolás Saavedra S.
Licenciado en Ciencias Farmacéuticas (U. de Chile, 1964)
Químico Farmacéutico (U. de Chile, 1965).
Prof. Dr. Iván Nicolás Saavedra S.
Licenciado en Ciencias Farmacéuticas (U. de Chile, 1964
Químico Farmacéutico (U. de Chile, 1965).
Formación de Post Grado:
Bioquímica y Química, Facultad de Medicina, Universidad de Chile (1966-1975).
Química Orgánica, Universidad Católica de Chile y Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico, USA (1976 –1979).
Farmacología y Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Chile (1980 – 1986).
Farmacología Clínica; Universidad de Chile Hospital Clínico Dr. J.J. Aguirre.
Cargos:
Académico:
- Cátedra de Química Analítica, Facultad de Química y Farmacia (1965).
- Departamento de Bioquímica (1966/86);
- Hospital Clínico J. J. Aguirre (1986/89);
- Programa Farmacología Molecular y Clínica, Instituto de Ciencias Biomédicas (1989/2013). Facultad de Medicina.
- Asesor Ministerio de Salud (1966)
- Director Instituto de Salud Pública (1992-1994).
- Asesor Farmacias Ahumada (1980-1988),
- Director Laboratorio Clínico Bioanálisis Clínico (1982-1987)
- Presidente Centro Internacional de Estudios en Biomedicina, ICC.(2006/11)
- Presidente Sociedad de Farmacología de Chile.(2005/07)
- Presidente Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile (2005/07).
Actuales:
- Director Centro de Estudios Farmacológicos y Toxicológicos (2006/13), Centro acreditado, estudios de Bioequivalencia de Medicamentos (ISP), Facultad de Medicina.
- Senador del Senado Universitario, dos periodos (2006-14), Universidad de Chile:
Investigación científica:
- 21 Proyectos concursables: Conicyt-Fondecyt, Anillos, Corfo, DIUCh y Hospital J.J. Aguirre.
- 8 Proyectos Internacionales concursables,
- 80 Proyectos no concursables para la Industria Farmacéutica.
- 76 publicaciones en Revistas con Comité Editorial, 140 publicaciones en extracto, capítulos de libros, libros y dirección de tesis de pre y post grado en temas de química orgánica, bioquímica, farmacocinética clínica y política universitaria.
- 90 estudios de Equivalencia Terapéutica de Medicamentos. Co investigador Proyecto Anillos (2007-2011)