La importancia y trascendencia de investigaciones biomédicas en seres humanos requiere de una solida formación y de conocimientos integrales en diversas áreas como la bioética
La importancia y trascendencia de investigaciones biomédicas en seres humanos requiere de una solida formación y de conocimientos integrales en diversas áreas como la bioética, legislación, metodología de la investigación científica, administración y gestión. El Diplomado en Investigación Clínica es un programa de estudios que busca introducir al alumno en cada una de las áreas críticas de la formulación y realización de un proyecto de investigación biomédica. Desarrolla competencias para: Fundamentar éticamente la pertinencia de realizar investigaciones biomédicas en y con personas.
Entender y aplicar principios y metodologías de investigación científica.
Elaborar, ejecutar y administrar diversos tipos de investigaciones clínicas de ámbito nacional e internacional.
Conocer y aplicar las leyes, reglamentos y normativas que regulan las investigaciones biomédicas tanto a nivel local como internacionales.
Ejercer un desempeño eficiente en el manejo de un centro de investigación biomédica.
El enfoque es teórico-práctico, con una metodología basada en el aprendizaje interactivo y orientado al cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas (GCP). Para ello, se utiliza como principales recursos clases teóricas, análisis de casos, dinámica de taller, elaboración de proyectos, observación en terreno y el trabajo en equipo.