Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Diplomado en Gestión Farmacéutica en Atención Primaria de Salud


El uso racional de los medicamentos es hoy en Chile una prioridad. Por eso, el Diplomado en Gestión Farmacéutica en Atención Primaria de Salud entrega estrategias para contribuir al uso racional de los medicamentos y la optimización de los recursos


DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El uso racional de los medicamentos es hoy en Chile una prioridad. Por eso, el Diplomado en Gestión Farmacéutica en Atención Primaria de Salud entrega estrategias para contribuir al uso racional de los medicamentos y la optimización de los recursos, que ha sido reconocido por las administraciones, incentivando la contratación de estos profesionales en la atención primaria.

Esto hace necesario la capacitación continua en distintas áreas como abastecimiento y logística, dispensación informada de medicamentos, gestión de la calidad, entre otros aspectos, asegurando la calidad y seguridad de la atención, que los prepare para enfrentar este nuevo desafío.

OBJETIVO
- Actualizar los conocimientos sobre la organización del sistema de salud chileno, analizando el rol del químico farmacéutico en el modelo de atención primaria de salud desde la perspectiva del uso racional de los medicamentos.
- Entregar los conocimientos y herramientas para desarrollar e implementar un sistema de gestión de calidad en el servicio de farmacia.
- Gestionar desde el punto de vista clínico y administrativo, con énfasis en la Farmacoeconomía, un servicio de farmacia asistencial en el ámbito de la atención primaria de salud.
- Fomentar la participación del químico farmacéutico en el equipo de salud de la atención primaria.
- Contribuir al uso eficiente de los recursos a través de una gestión oportuna, segura e informada del uso de los medicamentos en la atención primaria.

DIRECTORA
Marcela Pezzani

- Directora de Escuela Química y Farmacia, Universidad San Sebastián.
- Magíster en Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Chile.
- Diplomado en Gestión en Calidad Asistencial (IAS), Universidad de Chile.
- Química Farmacéutica, Universidad de Chile.

REQUISITOS
- Título universitario o licenciatura.
- Carta de recomendación.
- Entrevista personal.

Más información

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones