Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Declaración del Capítulo de Farmacias Populares sobre Ley de Fármacos II

1- Respecto al comparador de precios lanzado por el gobierno,

- Lamentamos que no aparezca el precio de Farmacias Populares y sólo se pueda comparar el de cadenas, sabiendo que hoy quienes ofrecen los precios más justos son nuestras Farmacias al no ser con fines lucrativos.

1- Respecto al comparador de precios lanzado por el gobierno,

- Lamentamos que no aparezca el precio de Farmacias Populares y sólo se pueda comparar el de cadenas, sabiendo que hoy quienes ofrecen los precios más justos son nuestras Farmacias al no ser con fines lucrativos.
- Creemos que ubicar los tótem en centros de salud públicos, comparando precios de cadenas farmacéuticas con historial de colusión, es una pésima señal, que sólo favorece al oligopolio.
- Creemos que centrar la discusión sólo en los precios es un error, las Farmacias Populares, al menos, estamos avanzando en la prestación de servicios farmacéuticos, fortaleciendo el concepto de Farmacia como centro de Salud y no comercial y del medicamento como bien social y no de consumo.

2- Respecto a la venta en Supermercados
- Hoy quienes más consumen medicamentos son los adultos mayores, este grupo etario por lo general requiere de Medicamentos con receta y de forma crónica, por lo que la medida hoy no viene a beneficiar a quienes más lo requieren.
- Consideramos un error tener una mirada de libre mercado respecto al medicamento, ya que estos se deben utilizar de forma racional, no como cualquier otro producto más de supermercado.
- Creemos que las políticas públicas deben apuntar a la protección de la Salud, hoy vemos amenazada la salud de la población, permitiendo el libre acceso a medicamentos sin un resguardo de los profesionales farmacéuticos.

Hoy el gobierno comete un error, cegandose por el modelo económico imperante, la Salud es responsabilidad del Estado, por lo que las medidas deben enfocarse con la seriedad y profundidad que amerita, Hoy no necesitamos medidas parche, se requiere de una regulación profunda a la política de precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos y además se requieren transformaciones profundas a la política de medicamentos, poniendo en el centro a la persona y no al mercado.

Jorge Maldonado A.
Presidente de Capítulo de Farmacias Populares
Colegio de Químicos Farmacéuticos

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones