PROPÓSITO DEL CURSO
Capacitar a los médicos participantes en el manejo adecuado y racional de diferentes infecciones prevalentes en la práctica asistencial diaria, tanto en el manejo del paciente ambulatorio como en la internación.
PROPÓSITO DEL CURSO
Capacitar a los médicos participantes en el manejo adecuado y racional de diferentes infecciones prevalentes en la práctica asistencial diaria, tanto en el manejo del paciente ambulatorio como en la internación.
ESTE CURSO ESTÁ DESTINADO A…
Profesionales de América Latina y el Caribe que se desempeñen como farmacéuticos o médicos infectólogos, clínicos, generalistas, internistas, médicos de familia, de atención primaria de la salud, terapistas, emergentólogos, microbiólogos, pediatras y de especialidades de medicina ambulatoria.
El programa estará a cargo de especialistas en enfermedades infecciosas pertenecientes a la Asociación Panamericana de Infectología.
Coordinador
Gabriel Levy Hara, Argentina
Cuerpo Docente
Angel Escobedo, Cuba
Jorge Finquelievich, Argentina
Ana Lúcia Munhoz Lima, Brasil
Eduardo Savio, Uruguay
Pablo Scapelato, Argentina
Asesora Pedagógica:
Norma Adriana Mestres, Argentina.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE CURSO DE FORMACIÓN A DISTANCIA
Este proyecto de capacitación tiene dos instancias de trabajo, cada uno con su propia dinámica:
Los módulos educativos, que contienen material de lectura y bibliografía complementaria, que se presentarán sucesivamente a lo largo de los tres meses que dura el curso. Los módulos ofrecen la posibilidad de que cada participante pueda seguir su propio ritmo individual, adecuando la lectura a su disponibilidad horaria.
Los foros de discusión, que son espacios abiertos al intercambio entre todos los participantes, profesores y alumnos, acerca de los contenidos abordados en los módulos.
Contenidos
Módulo 1: Faringoamigadlitis aguda
Módulo 2: Sinusitis aguda
Módulo 3: Neumonía adquirida en la comunidad en adultos (NAC)
Módulo 4: Infecciones bacterianas de piel y tejidos blandos
Módulo 5: Infecciones del tracto Urinario
Módulo 6: Dermatomicosis
Inicio: 27 de abril de 2015
Finalización: 30 de junio de 2015
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
La aprobación del curso exige la realización de una evaluación final, escrita e individual, a realizarse al final del mismo.
Esta instancia de capacitación acredita 85 horas.