En el contexto de la reforma de salud se ha planteado dar cumplimiento a la Garantía Explicita de Calidad, El D.F.L. Nº 1/2005 del Ministerio de Salud estableció la creación de un sistema de acreditación de Prestadores Institucionales de Salud.
En el contexto de la reforma de salud se ha planteado dar cumplimiento a la Garantía Explicita de Calidad, El D.F.L. Nº 1/2005 del Ministerio de Salud estableció la creación de un sistema de acreditación de Prestadores Institucionales de Salud. La acreditación es definida como "Un proceso periódico de evaluación externa de la calidad en una institución de salud para determinar el cumplimiento de los estándares mínimos que garanticen la calidad y seguridad de los usuarios".
Los Prestadores Institucionales de Salud del país que deseen someterse al procedimiento de acreditación deberán dar cumplimiento a los estándares mencionados de conformidad con el "Reglamento del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud" y sus modificaciones (D.S. N° 12, de 2012, del Ministerio de Salud). La acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, tales como Clínicas, Hospitales y Laboratorios Clínicos se realiza periódicamente mediante un proceso de evaluación respecto del cumplimiento de los estándares mínimos de calidad fijados por el Ministerio de Salud. Dicha actividad en concordancia a la normativa nacional, debe ser realizada por Entidades Acreditadoras autorizadas por la Superintendencia de Salud, que cuenten con un equipo de especialistas capacitados en materias de evaluación de la calidad.
En este contexto se ha diseñado el curso-taller de "Formación de Evaluadores para el Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud" que permita contribuir a la formación de evaluadores, asesores y/o lideres en calidad con las competencias necesarias para realizar la actividad de acreditación en un contexto teórico-práctico óptimo para la transferencia de dicho conocimientos.
Población Objetivo
Profesionales vinculados a Prestadores Institucionales de Salud de Atención abierta, cerrada u otros.
Requisitos de Ingreso
Requisitos para alumnos que quieren ser Evaluadores: Profesionales vinculados al área de la salud, con formación universitaria en calidad y con un mínimo de 5 años de experiencia en clínica – asistencial.
Requisitos para alumnos que quieren ser Líderes y/o asesores de Calidad: Profesionales vinculados al área de la salud, que formen parte de equipos de calidad o que estén trabajando en dicha tema en su institución y con experiencia en clínica – asistencial.
Este curso cumple con todos los requisitos exigidos por la Intendencia de Prestadores respecto de los contenidos y de las horas Lectivas o Pedagógicas.