El pasado 6 de enero de 2021, los representantes de los Colegios de Dentistas, Bioquímicos y el Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile se unieron para analizar su posición respecto de las condiciones de los profesionales afectos a las leyes 19.664 y 15.076.
El pasado 6 de enero de 2021, los representantes de los Colegios de Dentistas, Bioquímicos y el Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile se unieron para analizar su posición respecto de las condiciones de los profesionales afectos a las leyes 19.664 y 15.076.
En la oportunidad, los representantes de las tres órdenes profesionales coincidieron en buscar soluciones directamente con el MINSAL, bajo la premisa de “No a la discriminación de los profesionales de la salud Ley 19.664 y 15.076”, que las asignaciones sean iguales para todos los profesionales sin distinción: médicos, dentistas, bioquímicos y farmacéuticos. En cuanto a la ley 15.076, los químicos farmacéuticos, bioquímicos y dentistas, deben incluirse para cargos con turnos de urgencia, vale decir, en farmacias y laboratorios clínicos que atienden 24 horas y odontólogos maxilofaciales en todos los hospitales, ya que hay regiones completas que no cuentan con odontólogos el fin de semana.
En esta reunión se convocó por el Colegio de Bioquímicos su presidente y vicepresidenta, Carlos Solano y Gisella Arellano respectivamente; representando al Colegio de Dentistas estuvo el vicepresidente Rolando Danyau; y por el Colegio Farmacéutico la presidenta Ana Victoria Nieto, la secretaria nacional Catalina Cano, el past president Mauricio Huberman y el Director del Regional Santiago Jorge Amador. También participaron como equipo de apoyo la abogada María Angélica Sotomayor, Valentina Garrido y Natalia Saavedra periodistas y la secretaria Lorena Gutiérrez.