Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG)

Colegio Farmacéutico Coordina Acciones con Actores Clave en la Contingencia COVID-19

En el contexto de la pandemia por COVID-19, la Mesa Directiva del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile ha sostenido importantes reuniones con diversos actores claves, para compartir experiencias y acordar acciones. Así, el miércoles 25 participaron en una citación junto a la Agencia Nacional de Medicamentos, ANAMED; y el jueves 26 convocaron a la industria de medicamentos y dispositivos médicos.

En el contexto de la pandemia por COVID-19, la Mesa Directiva del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile ha sostenido importantes reuniones con diversos actores claves, para compartir experiencias y acordar acciones. Así, el miércoles 25 participaron en una citación junto a la Agencia Nacional de Medicamentos, ANAMED; y el jueves 26 convocaron a la industria de medicamentos y dispositivos médicos.

ANAMED
En la reunión con ANAMED participaron los químicos farmacéuticos Heriberto García, Patricia Carmona, Carlos Bravo, Alexis Aceituno, Carolina Lobos y otros profesionales de fármacovigilancia.

En la oportunidad se acordó constituir una mesa público-privada para definir un listado de medicamentos esenciales que serán prioridad, para asegurar el abastecimiento. A la vez, en esta ocasión se anunció que se accede a modificar la condición de venta de cloroquina e hidroxicloroquina a receta retenida.

El Colegio Farmacéutico presentó todos los puntos del diagnóstico levantado con la información recabada desde delegaciones regionales y sociedades colaterales, lo que fue muy valorado por la Agencia Nacional de Medicamentos. ANAMED informó que está sosteniendo reuniones con la industria (titulares de registros sanitarios) para garantizar abastecimiento. Además, afirmaron que se contempla medidas de fast-track para agilizar liberación de lotes, extender periodo de caducidad de productos farmacéuticos, entre otros.

INDUSTRIA
Todos los convocados por el Colegio se conectaron a la reunión virtual. Participaron Marcela Sabaini de la Asociación industrial de Laboratorios Farmacéuticos, ASILFA; Jean Jacques Duhart de los Productores Locales de Medicamentos, PROLMED; Mariela Formas de la Cámara de la Innovación Farmacéutica, CIF; Vicente Astorga y María Angélica Sánchez de la Cámara Nacional de Laboratorios, CANALAB; Gabriela Garnham de la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile, ADIMECH; Esteban González de la Sociedad Científica de Dispositivos Médicos y Jaime Espina de la Central Nacional de Abastecimiento, CENABAST.

En esta reunión se realizó un levantamiento de la situación actual de cada entidad, tanto de la producción nacional como de importaciones y se conversó sobre posibles quiebres de stock para CENABAST y factibilidad de distintas propuestas.

Los invitados coincidieron en la necesidad de extremar las medidas de coordinación entre los diferentes actores para enfrentar esta situación anómala y cambiante, valorando la iniciativa del Colegio como articulador de esta instancia que mantendrá citaciones periódicas.

Encuesta

[forminator_poll id="9926"]

Declaraciones