El equipo liderado por cinco mujeres químicas farmacéuticas recordó las actividades que han desarrollado desde que asumieron el cargo y recalcaron que a pesar de la pandemia han seguido activas para posicionar al Colegio en la V región.
El equipo liderado por cinco mujeres químicas farmacéuticas recordó las actividades que han desarrollado desde que asumieron el cargo y recalcaron que a pesar de la pandemia han seguido activas para posicionar al Colegio en la V región.
Por Natalia Saavedra Stange
“Juntas habíamos logrado el primer objetivo, que fue ser elegidas por nuestros colegas y conformar la Directiva del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos Regional Valparaíso. Estábamos entusiasmadas pues la lista ganadora para la Directiva Nacional fue del mismo conglomerado (Farmacéuticos Unidos por Chile) lo cual nos llenaba de energía para trabajar unidas por nuestra profesión”, comentó QF Ángela Cabello Muñoz, actual presidenta, mientras recordaba el día (3 de junio de 2019) en que salió electa para asumir su rol gremialista junto con sus colegas. A partir de esa fecha comenzó la carrera por afianzar la imagen y confianza en la Institución.
El 23 de agosto de 2019, la nueva directiva realizó la primera Asamblea de colegas en el CIAE (Centro Integral de Atención al estudiante de la Universidad Valparaíso ) con el propósito de presentarse a los colegas, proyectar juntos el trabajo propuesto durante la candidatura, así como también instar a la participación para reactivar y fortalecer al colegio profesional.
“Nos centramos en posicionar a la farmacia como un centro de salud, al medicamento como un bien social, y al farmacéutico como un profesional sanitario porque fueron los principios que buscaba el programa FUCH que fue el que ganó las elecciones nacionales y del cual como regional también fuimos parte”, agregó QF Yovanna Maira, vicepresidenta del regional Valparaíso.
La Asamblea también contó con la participación de la Presidenta Nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile, QF Ana Victoria Nieto, quien explicó los alcances de la elección 2019, los planes y desafíos de la Directiva Nacional y las respectivas Directivas Regionales, además de la presencia del SEREMI de salud V región QF Francisco Álvarez, quien felicitó a la nueva directiva y a los asistentes colegiados y no colegiados, instándolos a participar de las actividades y comisiones que se llevarían a cabo en la región. La actividad cerró con un ameno cóctel de camaradería donde los colegiados tuvieron oportunidad de conocerse, conversar y profundizar sus puntos de vista.
En Octubre de 2019 el regional Valparaíso se incorporó a la Federación de Colegios Profesionales de la V Región. “Nuestro propósito fue facilitar la unión y colaboración con otros colegios profesionales de la región para poder revisar temas comunes, uno de ellos rescatar el proyecto de ley de colegios profesionales donde señala otorgarle a estos la tuición ética de los profesionales”, explicó QF Ángela.
Otra de las actividades realizadas por directiva regional fue el Cabildo Por El Derecho De La Salud, realizado el 30 de noviembre de 2019, en la sede del Colegio en Valparaíso, donde el abogado Matías Meza, Máster en Ciencias en DD.HH en London School of Economics y Profesor de derecho Indígena de la PUCV, realizó una introducción al proceso constituyente donde posteriormente se realizaron mesas de trabajos donde los colegas farmacéuticos analizaron la situación actual con respecto al acceso a los medicamentos.
El día 5 de diciembre de 2019, en la plaza Victoria de Valparaíso, se realizó una Intervención Comunitaria para celebrar el Día Panamericano del Químico Farmacéutico, en la que acudió la directiva regional además de un grupo de QF voluntarios y alumnos de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, en la que se realizaron atenciones farmacéuticas, tomas de presión, peso y estatura de los transeúntes, a quienes además se les dio consejos de prácticas saludables y uso de los medicamentos; y se aplicó una pequeña encuesta “buscábamos indagar cuánto sabía la población sobre nuestro rol, saber qué les había parecido la intervención, qué cosas querían agregar, si habían hablado antes con un Q.F. Nos interesaba saber qué imagen tenían del gremio”, agregó la colegiada, QF Constanza Navia, quien además es colaboradora activa del Regional Valparaíso.
Ya en pandemia, el 22 de mayo del presente año se realizó una Reunión extraordinaria vía Zoom, en la que se debatió sobre el Decreto Supremo N°58, que autorizó el comercio electrónico de medicamentos, con el fin de conocer la opinión y visión de los colegas, evitar la mal utilización del medicamento, revisar los vacíos legales del actual documento y proponer mejoras según las diversas opiniones las cuales fueron compartidas al Directorio Nacional para su análisis.
Actualmente y a pesar de la pandemia por el Covid-19 la directiva está desarrollando nuevas actividades por videoconferencia, una de ellas el ciclo de charlas para farmacéuticos que incluye temas como Vacunas, Recetas Electrónicas. A esto se suma la participación en conversatorios web y eventos a los que han sido invitadas por otras Instituciones como Fundación Equidad e instancias colectivas como la Mesa regional APS (atención primaria de salud) en la que junto a otras entidades del área de la salud buscan mejoras para la salud regional durante la pandemia y post pandemia.
Una de las principales promesas de la directiva es promover y mantener la participación activa de las y los colegiados. “Actualmente estamos realizando una serie de propuestas en las que necesitamos que todos aporten con su visión, además son tantos los ámbitos que aún no están regularizados en cuanto al campo farmacéutico que si trabajamos todos juntos lograremos un gremio con demandas claras y por qué no con resultados prósperos para nuestro presente y futuro mundo farmacéutico”, concluyó la Q.F. Paula Fernández Urrutia, Directora del Colegio Regional Valparaíso.
Galería Fotográfica
{rokbox thumb=|images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/01.jpg|}images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/01.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/02.jpg|}images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/02.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/03.jpg|}images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/03.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/04.jpg|}images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/04.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/05.jpg|}images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/05.jpg{/rokbox} {rokbox thumb=|images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/06.jpg|}images/2020/Galerias_2020/ActualizaRegionalValparaiso/06.jpg{/rokbox}