El Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS) constituye el marco científico en base al cual las entidades regulatorias autorizan a los productores de medicamentos genéricos a demostrar bioequivalencia mediante técnicas in vitro
INTRODUCCIÓN
El Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS) constituye el marco científico en base al cual las entidades regulatorias autorizan a los productores de medicamentos genéricos a demostrar bioequivalencia mediante técnicas in vitro, incluyendo cambios pre- y post-aprobatorios. Más aun, el BCS ha facilitado el diseño racional de medicamentos con atributos de calidad predeterminados, tanto desde el punto de vista de la formulación como desde el proceso de manufactura.
El objetivo de este workshop es Presentar los fundamentos y aplicaciones del Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS), con énfasis en los enfoques experimentales empleados en la caracterización biofarmacéutica de fármacos y productos farmacéuticos. También se abordarán temas de relevancia actual en bioequivalencia, tales como la necesidad de un nuevo marcador de alta permeabilidad, el impacto de excipientes en la absorción del fármaco, el desarrollo de metodologías de disolución biorrelevantes, y el papel del BCS en el desarrollo de productos de farmacéuticos basado en los principios de calidad por diseño (QbD).
LUGAR
Casa Central
Pontificia Universidad Católica
Alameda 340
Aula Magna Manuel José Irarrázaval
Santiago de Chile
FECHA
26 y 27 de Abril 2017
SITIO WEB
http://www.workshopbioequivalencia.cl/